Snapchat alcanza 400 millones de usuarios en Snap Map

Snap Map, la función de geolocalización de Snapchat, supera los 400 millones de usuarios mensuales y se consolida como herramienta clave frente a competidores como Instagram y TikTok.
TechCrunch
Un teléfono móvil con un logo de un fantasma en la pantalla sobre un fondo amarillo.
Primer plano de un teléfono móvil que muestra un logo de un fantasma, sosteniéndolo una mano, sobre un fondo amarillo con otro logo similar desenfocado.

Snapchat alcanza los 400 millones de usuarios mensuales en Snap Map

La función de geolocalización supera un nuevo hito. La herramienta, lanzada en 2017, evolucionó desde un simple rastreo de amigos hasta convertirse en un descubridor de lugares y eventos. Snapchat destaca su ventaja frente a rivales como Instagram y TikTok.

«El mapa que conecta el mundo en tiempo real»

Snap Map registra 400 millones de usuarios activos mensuales, según anunció Snapchat este miércoles. Ceci Mourkogiannis, VP de Producto, afirmó que la herramienta ayuda a «descubrir lo que ocurre alrededor» y refuerza la conexión social. Instagram, propiedad de Meta, desarrolla una función similar llamada «Friend Map», pero aún no la ha lanzado.

Innovaciones recientes

La plataforma introdujo en 2024 «Footsteps», que rastrea los lugares visitados por el usuario, y «Promoted Places», donde marcas pueden publicitar sus ubicaciones. Estas actualizaciones buscan fidelizar a los usuarios y atraer anunciantes, consolidando a Snap Map como un diferenciador clave frente a competidores.

De amigos a tendencias

Inicialmente diseñada para compartir ubicaciones entre contactos, la función ahora permite explorar sitios populares y eventos locales. Snapchat la considera esencial para su estrategia, ya que rivales como TikTok carecen de un servicio equivalente de descubrimiento social en tiempo real.

Un mundo más pequeño (y conectado)

El crecimiento de Snap Map refleja la demanda de herramientas que combinen interacción social y geolocalización. Su evolución responde a la necesidad de integrar vida digital y física, especialmente entre usuarios jóvenes.

El mapa sigue expandiéndose

Con 400 millones de usuarios, Snap Map consolida a Snapchat en el mercado de redes sociales. Su éxito depende de mantener la innovación ante el inminente lanzamiento de alternativas como la de Instagram. Las marcas, por su parte, ven en ella una nueva vía para llegar a audiencias jóvenes.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible