OpenAI y la FDA debaten el uso de IA para evaluar fármacos
La herramienta cderGPT podría agilizar los procesos de aprobación de medicamentos. Las conversaciones incluyen a representantes de OpenAI, la FDA y asociados de Elon Musk. El objetivo es reducir los plazos en la fase final de desarrollo, que suele superar los 10 años.
«IA como acelerador en la burocracia farmacéutica»
Según Wired, OpenAI mantuvo reuniones con la FDA para explorar aplicaciones de IA en evaluaciones de fármacos. El proyecto discutido, cderGPT, estaría vinculado al Centro de Evaluación de Medicamentos (CDE) de EE.UU., que regula tanto medicamentos con receta como de venta libre. Asociados de DOGE, vinculados a Elon Musk, también participaron en los diálogos.
Potencial y desafíos
La IA podría optimizar etapas críticas del desarrollo de fármacos, pero persisten dudas sobre la fiabilidad de los modelos. Aunque se busca acelerar procesos, no está claro cómo se controlarán los errores potenciales de la tecnología.
Un camino lento que necesita atajos
El desarrollo de nuevos medicamentos suele demorar más de una década, con trámites regulatorios extensos. La FDA ha explorado antes herramientas tecnológicas para agilizar sus procesos, pero esta sería la primera colaboración formal con OpenAI.
¿Un futuro más rápido para los medicamentos?
El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de la IA para garantizar precisión en las evaluaciones. De implementarse, cderGPT podría marcar un precedente en la modernización de regulaciones sanitarias.