OpenAI y la FDA debaten uso de IA para evaluar fármacos

OpenAI y la FDA exploran el uso de IA para agilizar la aprobación de medicamentos con herramientas como cderGPT, reduciendo plazos en desarrollo farmacéutico.
TechCrunch
Imagen con un fondo compuesto de números binarios en azul y un logotipo claro en el centro.
Un logotipo notablemente visible centrado en un fondo de secuencias numéricas binarias en color azul.

OpenAI y la FDA debaten el uso de IA para evaluar fármacos

La herramienta cderGPT podría agilizar los procesos de aprobación de medicamentos. Las conversaciones incluyen a representantes de OpenAI, la FDA y asociados de Elon Musk. El objetivo es reducir los plazos en la fase final de desarrollo, que suele superar los 10 años.

«IA como acelerador en la burocracia farmacéutica»

Según Wired, OpenAI mantuvo reuniones con la FDA para explorar aplicaciones de IA en evaluaciones de fármacos. El proyecto discutido, cderGPT, estaría vinculado al Centro de Evaluación de Medicamentos (CDE) de EE.UU., que regula tanto medicamentos con receta como de venta libre. Asociados de DOGE, vinculados a Elon Musk, también participaron en los diálogos.

Potencial y desafíos

La IA podría optimizar etapas críticas del desarrollo de fármacos, pero persisten dudas sobre la fiabilidad de los modelos. Aunque se busca acelerar procesos, no está claro cómo se controlarán los errores potenciales de la tecnología.

Un camino lento que necesita atajos

El desarrollo de nuevos medicamentos suele demorar más de una década, con trámites regulatorios extensos. La FDA ha explorado antes herramientas tecnológicas para agilizar sus procesos, pero esta sería la primera colaboración formal con OpenAI.

¿Un futuro más rápido para los medicamentos?

El éxito de esta iniciativa dependerá de la capacidad de la IA para garantizar precisión en las evaluaciones. De implementarse, cderGPT podría marcar un precedente en la modernización de regulaciones sanitarias.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL