Tribunal autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

El Tribunal Agroambiental permite operar el relleno sanitario K’ara K’ara por siete meses, tras una crisis por acumulación de basura en Cochabamba.
unitel.bo
Un camión volquete en un vertedero con personas alrededor.
Una imagen que muestra un camión volquete en medio de un vertedero, con personas trabajando cerca.

Tribunal Agroambiental autoriza ingreso de basura a K’ara K’ara hasta diciembre

La medida excepcional permitirá operar el relleno sanitario por siete meses. La Alcaldía de Cochabamba anunció la resolución tras más de diez días de acumulación de residuos en las calles. El conflicto escaló con agresiones a funcionarios y periodistas.

«Una solución temporal para una crisis ambiental»

El secretario de Finanzas Municipales, Mauricio Muñoz, confirmó que el Tribunal Agroambiental autorizó el funcionamiento de la celda M2-3 en K’ara K’ara hasta diciembre. «Durante este plazo, el municipio debe avanzar en el cierre técnico del relleno», explicó. La decisión llega tras la declaratoria de emergencia ambiental por el Consejo Metropolitano Kanata.

Violencia y bloqueos en Cotapachi

El conflicto por la basura derivó en agresiones a cinco funcionarias públicas, quienes fueron retenidas, robadas y sufrieron cortes de cabello. Una veintena de trabajadores y un equipo de UNITEL también fueron atacados. Pobladores de Colcapirhua mantuvieron bloqueos en la avenida Blanco Galindo y una vigilia en el botadero de Cotapachi, rechazando su uso temporal.

De la emergencia a la medida cautelar

La Alcaldía había habilitado una celda de emergencia en Cotapachi, pero la oposición vecinal paralizó la iniciativa. K’ara K’ara, cerrado por orden judicial, era el principal destino de los residuos de Cochabamba. La acumulación de basura en las calles superó los diez días, generando riesgos sanitarios.

Un problema que no empezó ayer

Cochabamba arrastra una crisis de gestión de residuos desde años atrás, con disputas por la saturación de K’ara K’ara y la falta de alternativas sostenibles. En 2025, la Justicia ordenó su cierre, pero sin una solución inmediata, lo que desencadenó la actual emergencia.

¿Y ahora qué?

La autorización temporal alivia la presión inmediata, pero el municipio tiene siete meses para cumplir con los requisitos del cierre técnico. Mientras, la violencia refleja la urgencia de consensuar una solución definitiva para los residuos de la región.

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital