Tribunal Agroambiental amplía siete meses el cierre del botadero de K’ara K’ara
El vertedero de Cochabamba seguirá operando hasta diciembre. La decisión anula una medida cautelar previa y ordena mesas técnicas para compensar a la zona afectada. El fallo busca resolver el conflicto entre el municipio y vecinos.
«Siete meses para cerrar y compensar»
El Tribunal Agroambiental emitió el auto 53/2025, extendiendo el plazo para el cierre del botadero. El presidente del tribunal, Richard Christian Méndez, explicó que la medida cautelar anterior (que exigía el cierre en 21 días) era «desproporcional». Ahora se prioriza el diálogo y la compensación para la zona, declarada de «sacrificio ambiental».
Compensación pendiente
El tribunal ordenó que la primera tarea de las mesas técnicas sea definir la indemnización a los vecinos por los años de contaminación. La Contraloría ya había recomendado el cierre en 2006, pero el botadero continuó operando «incumpliendo normativas».
Un conflicto que no cesa
K’ara K’ara acumula décadas de basura sin tratamiento adecuado, generando protestas vecinales. En marzo, una jueza agroambiental ordenó su cierre inmediato, lo que reavivó tensiones entre el municipio y la población. La nueva resolución busca una salida negociada.
La cuenta atrás empieza ahora
El plazo de siete meses comienza con la notificación del fallo. El cierre definitivo deberá ejecutarse en diciembre, según el tribunal. La eficacia dependerá de que el municipio cumpla con la compensación y el traslado de residuos a un nuevo sitio.