Seis mujeres sufren agresiones violentas en conflicto municipal en Bolivia

Cinco funcionarias y una periodista fueron retenidas y agredidas físicamente en Colcapirhua, Cochabamba, durante protestas por un conflicto de manejo de basura.
El Deber

Seis mujeres sufren agresiones violentas en conflicto municipal en Bolivia

Cinco funcionarias y una periodista fueron retenidas y agredidas físicamente. El hecho ocurrió el 5 de mayo en Colcapirhua, Cochabamba, durante protestas por un conflicto de manejo de basura. Organizaciones de mujeres y gremios periodísticos exigen justicia y reparación.

«Cortes de pelo y humillaciones: violencia con rostro de mujer»

Las cinco trabajadoras de la Alcaldía de Cochabamba fueron retenidas, golpeadas y sometidas a actos vejatorios, según la Defensoría del Pueblo. «Les cortaron el cabello, las obligaron a caminar descalzas y les robaron sus pertenencias», detallaron testigos. Una de las víctimas relató que la turba las dejó «ensangrentadas y con la ropa destrozada».

Periodista agredida al cubrir el conflicto

La ANPB y el Círculo de Mujeres Periodistas denunciaron que la reportera «fue golpeada, tocada en sus partes íntimas y despojada de sus equipos». El cámara que la acompañaba también resultó herido. La agresión ocurrió cuando intentaba ayudar a dos mujeres que pedían auxilio en quechua.

Organizaciones señalan el machismo estructural

Mercedes Cortez, de la Red contra la Violencia a las Mujeres, destacó que «a ningún varón se le despojó de ropa o zapatos». La Coordinadora de la Mujer añadió que «los conflictos sociales no justifican la violencia contra sus cuerpos». Ambas exigen sanciones ejemplares.

Un conflicto que arrastra basura y tensiones

El enfrentamiento surgió por el rechazo de Colcapirhua a recibir residuos de Cochabamba. Protestas similares han ocurrido desde 2020, pero esta es la primera vez que se registran agresiones con componente de género y ataques a prensa.

Justicia y reparación, las demandas pendientes

La Defensoría del Pueblo y los gremios insisten en una investigación imparcial. Subrayan que los hechos vulneran derechos humanos y libertad de prensa. El caso podría sentar precedentes sobre violencia contra mujeres en contextos de conflicto social.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI