Hospitales de Santa Cruz atienden pacientes en pasillos por saturación
Los centros San Juan de Dios y de Niños operan al límite con camillas en el suelo. Personal y pacientes denuncian hacinamiento crónico y falta de enfermeras. Las protestas se repiten ante la falta de soluciones estructurales.
«Es un hospital de guerra»: la crisis en primera línea
El Hospital San Juan de Dios, con 240 camas ocupadas, atiende en pasillos y con equipos insuficientes. «Es la realidad que vivimos todos los días», declaró el dirigente Oliver Aranibar. Faltan licenciadas en enfermería, agravando la atención en este centro de tercer nivel.
Bloqueos y reclamos en el Hospital de Niños
Jorge Mehdy, director del centro pediátrico, advirtió: «La saturación no es de hoy… es de siempre». Protestas recurrentes exigen infraestructura acorde al crecimiento poblacional. «El hospital no está adecuado para esta demanda», insistió.
Una bomba de tiempo en salud
Santa Cruz arrastra déficit histórico de camas y personal, según las denuncias. Ambos hospitales reciben pacientes diarios sin capacidad para absorberlos, replicando crisis similares en Cochabamba y La Paz con menores afectados por neumonía e influenza.
¿Habrá solución a corto plazo?
Las autoridades no han presentado medidas concretas. La saturación persiste mientras la población espera respuestas estructurales. La eficacia de eventuales soluciones dependerá de inversión y planificación a largo plazo.