ITEI denuncia torturas sexuales sistemáticas en Bolivia

El ITEI revela patrones de violencia sexual en detenciones bolivianas, con complicidad institucional y afectación a grupos vulnerables. Datos hasta abril 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un hombre de espaldas con una chaqueta azul que tiene letras amarillas.
Un individuo de espaldas vistiendo una chaqueta azul con letras amarillas en un ambiente urbano.

ITEI denuncia torturas sexuales sistemáticas en detenciones bolivianas

Mujeres bajo custodia sufren violaciones con objetos y desnudez forzada. La directora del ITEI, Emma Bravo, revela patrones de violencia sexual en comisarías y cárceles. Ocurre con complicidad institucional y afecta principalmente a grupos vulnerables. Datos recogidos hasta abril de 2025.

«Toqueteos, violaciones y objetos: el infierno silenciado»

Emma Bravo detalla que la tortura sexual comienza con «toqueteos» y escala hasta violaciones con partes del cuerpo u objetos. «Las mujeres detenidas por la Ley 1008 lo normalizan por miedo o vergüenza», explica. Un caso emblemático: dos mujeres que denunciaron abusos a una menor fueron acusadas falsamente de trata y sufrieron desnudez forzada bajo el pretexto de «buscar drogas».

Hombres también víctimas, pero sin denuncias

Bravo confirma que los varones padecen tortura sexual, aunque casi no se reporta por estigma. «Existe, pero es muy difícil que lo admitan», señala. La Corte Interamericana y Amnistía Internacional clasifican estas prácticas como violencia sexual y tortura.

«Policías, militares y cómplices en togados»

Los abusos ocurren en la FELCC, cuarteles, cárceles y la Escuela de Cóndores. Bravo subraya que jueces y fiscales encubren los hechos. «Torturan para obtener confesiones antes de presentar a detenidos ante la prensa», denuncia. Tres mujeres fueron forzadas a declarar bajo tortura en celdas de la FELCC, pero el ministro de Gobierno las exhibió como «confesas».

Un ciclo sin fin

La violencia continúa en traslados entre prisiones, régimen de incomunicación o como castigo interno. «Es un patrón repetido durante décadas», insiste Bravo. Las víctimas son seleccionadas por su género, etnia, orientación sexual o pobreza.

Raíces de una práctica institucionalizada

El ITEI documenta que la tortura persiste desde dictaduras hasta gobiernos democráticos, con más casos registrados en períodos electos. La falta de regulación a policías y militares, por temor a golpes de Estado, perpetúa la impunidad.

Un sistema que prefiere no ver

Los testimonios recogidos por el ITEI demuestran que Bolivia mantiene una estructura de tortura arraigada y tolerada. Pese a las sentencias internacionales, las instituciones omiten su deber de protección, especialmente con los grupos más vulnerables.

Graves incursiones de drones paralizan aeropuertos de Copenhague y Oslo

Tres o cuatro drones grandes interrumpieron el tráfico aéreo en Copenhague y Oslo, provocando el cierre de aeropuertos y
La policía danesa en el aeropuerto de Copenhague, cerrado por la incursión de drones. / EFE / Clarín

Trump sufre falla en teleprompter durante discurso ante la Asamblea General de la ONU

El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó duramente a la ONU durante su discurso en la Asamblea General, tras un
Donald Trump pronuncia su discurso en la Asamblea General de la ONU. / REUTERS/Jeenah Moon / Clarín

Gobierno advierte riesgo por proyecto de ley que busca cesar a vocales del TSE

La ministra María Nela Prada advierte que una iniciativa legislativa del MAS para suspender a los vocales del Tribunal
Ministra de la Presidencia, María Nela Prada / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur / ABI

Lula da Silva califica de «genocidio» la ofensiva de Israel en Gaza ante la ONU

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, inauguró el debate de la Asamblea General de la ONU. Condenó
Luiz Inácio Lula da Silva, ante los líderes reunidos en la Asamblea General de Naciones Unidas. / EFE / Clarín

Siete agrupaciones ciudadanas buscan habilitarse para elecciones en Chuquisaca

Siete agrupaciones políticas buscan habilitarse para las elecciones subnacionales en Chuquisaca. El TED supervisa los trámites, que deben concluir
Nuevas agrupaciones ciudadanas en Chuquisaca / Correo del Sur / Correo del Sur

El Papa León XIV rechaza la creación de un avatar de inteligencia artificial

El Papa León XIV ha rechazado una propuesta para crear un avatar de sí mismo con Inteligencia Artificial. El
El Papa León XIV durante una audiencia en el Vaticano. / REUTERS / Clarín

Los TED ya reciben excusas de jurados electorales para la segunda vuelta

El Tribunal Electoral Departamental de Bolivia recibe excusas de los jurados sorteados para la segunda vuelta del 19 de
Una fila de personas que buscan excusarse de ser jurados electorales. / APG Sucre/CORREO DEL SUR / Diario Correo del Sur

Tahuichi solicita a María Galindo como moderadora de los debates del balotaje

El vocal del TSE Tahuichi Tahuchi ha solicitado formalmente que la activista María Galindo modere los debates de la
La activista María Galindo. / Captura de pantalla / Información de la fuente de la imagen no disponible

Protestas contra Trump en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU

Decenas de detenidos en protestas cerca de la ONU durante la visita de Donald Trump. El Servicio Secreto desmanteló
Uno de los manifestantes que fue detenido tras la protesta. / AP / Clarín

Antidrogas incauta 2,8 kilos de cocaína camuflada en porta-biblias en Viru Viru

La FELCN incautó 2,8 kilos de cocaína camuflados en cuatro porta-biblias de madera en el aeropuerto Viru Viru de
Operativo antidroga en el aeropuerto Viru Viru (Foto referencial) / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Hallan cocaína camuflada en cajas de avena en un transporte público en Bolivia

La policía boliviana incautó al menos 20 paquetes de cocaína ocultos en cajas de avena durante un control rutinario
Paquetes de droga incautados por la Felcn. / Felcn / Unitel Digital

Trabajador mata a su patrón en Cocapata por desacuerdo por pago

Un trabajador de 43 años mató a su empleador en Cochabamba, Bolivia, tras una discusión por el impago de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo