Fiscalía y FELCV criticadas por negligencia en violencia de género

Organismos enfrentan acusaciones de revictimización y corrupción en casos de violencia contra mujeres, con 8.477 denuncias en 2025 y altos índices de impunidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un collage con imágenes de billetes, una persona con documentos, agentes de policía, un edificio gubernamental y un cartel de protesta.
Collage compuesto por varias fotografías relacionadas con temas de justicia, economía y seguridad.

Fiscalía y FELCV enfrentan críticas por negligencia en casos de violencia de género

8.477 denuncias de violencia contra mujeres en 2025. Organismos acusados de revictimización, corrupción y favorecimiento a agresores. El caso de Nadia Apaza, fallecida tras ser ignorada al denunciar violación, reactivó las alertas.

«No les creen»: el muro institucional

Organizaciones como Mujeres Creando denuncian que la Fiscalía y la FELCV incumplen protocolos: «Los fiscales no aplican la debida diligencia y la policía es negligente», afirma la abogada Heidi Gil. El 77% de los casos registrados en 2025 son violencia familiar, según datos oficiales. La directora de la Casa de la Mujer, Paola García, subraya que el principal obstáculo es «superar el mito de que la violencia de género no existe».

Errores que perpetúan la impunidad

Ángela Nogales, de Mujeres de Fuego, revela que fiscales «copian imputaciones entre casos, solo cambiando nombres». Eulogia Tapia, del Observatorio de Derechos de Mujeres, confirma que estas prácticas son recurrentes y sin mejoras. La FELCV, creada para proteger a las víctimas, fue señalada en el caso Apaza: la investigadora Delia P. culpó a la víctima y la obligó a retirar la denuncia.

Una ley sobrecargada y sin recursos

La Ley 348 (2013) penalizó todo tipo de violencia, pero «los fiscales no dan abasto», explica Gil. Falta de personal, corrupción y retardación de procesos liberan agresores y dejan desprotegidas a las víctimas. La Unidad Especializada en Delitos de Género, creada para agilizar casos, no ha logrado revertir las cifras: 22 feminicidios en tres meses, con La Paz y Cochabamba como regiones más afectadas.

Once años de promesas incumplidas

La FELCV y la Fiscalía debían garantizar protección bajo la Ley 348, pero persisten estereotipos de género y desinterés institucional. Nogales propone reformas: «acortar plazos, endurecer penas y sancionar mal uso de la norma». Gil insiste en capacitar a fiscales y derivar casos leves a juzgados familiares.

Justicia que llega, si acaso, demasiado tarde

La muerte de Nadia Apaza aceleró la detención de su agresor, pero evidencia un patrón: las víctimas solo son creídas cuando el daño es irreversible. Con 2.016 denuncias solo en La Paz, las autoridades enfrentan presión para corregir fallas estructurales que perpetúan la violencia.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título