Decano de la UMSA aprehendido por desvío de 352.500 bolivianos

La Fiscalía aprehendió al decano de Ciencias Sociales de la UMSA por presunto desvío de fondos del PETAENG, destinados a la titulación de estudiantes.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Entrada de una oficina con varias señales y un cartel grande en la pared.
Imagen que muestra la entrada de una oficina con puerta de vidrio, señales de distanciamiento y un póster conmemorativo en la pared.

Fiscalía aprehende a decano de la UMSA por desvío de 352.500 bolivianos

Édgar P. C., decano de Ciencias Sociales, está acusado de malversar fondos del PETAENG. La aprehensión se produjo este miércoles tras su declaración, y este jueves se celebrará la audiencia de medidas cautelares. La denuncia fue presentada por la Unidad de Transparencia de la universidad.

«El dinero de los estudiantes no llegó a su destino»

El Ministerio Público investiga al decano por malversación, peculado, conducta antieconómica y falsedad ideológica. Según la denuncia, los estudiantes del PETAENG pagaron cuotas en efectivo que nunca llegaron a las cuentas de la UMSA. El monto desviado asciende a 352.500 bolivianos, distribuidos en cuatro entregas entre 2023 y 2024.

La ruta del dinero

Los 27 aspirantes a titularse debían depositar 14.000 bolivianos en cuatro pagos. La primera cuota se hizo en cuentas oficiales, pero las siguientes fueron entregadas en efectivo al decano, según el testimonio de la exresponsable del PETAENG, Dagner M. M. del C., quien ya está en prisión preventiva.

La denuncia que destapó el caso

El exdirector interino de Comunicación Social, Arturo Sarabia, alertó sobre las irregularidades en una carta enviada a las autoridades académicas. La Unidad de Transparencia de la UMSA, liderada por Franz Laura, formalizó la denuncia penal en marzo de 2025.

Un plan con antecedentes turbios

El PETAENG fue creado para facilitar la titulación de estudiantes antiguos, pero este no es el primer caso de presuntas irregularidades. En abril de 2025, medios ya habían reportado investigaciones por desvíos cercanos a 400.000 bolivianos en la misma carrera.

La justicia decidirá este jueves

La audiencia de medidas cautelares definirá el futuro judicial del decano. La UMSA, como institución afectada, mantendrá su posición de exigir responsabilidades. El caso podría afectar la confianza en los programas de titulación de la universidad más grande de Bolivia.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.