Víctimas de Senkata denuncian retraso en leyes contra la tortura

Las víctimas de la masacre de Senkata acusan a la Comisión de DDHH de bloquear proyectos clave, mientras el Legislativo prioriza leyes simbólicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Reunión de varias personas en una sala con mesas y cámaras presentes.
Una escena que captura una reunión formal con la asistencia de periodistas y cámaras.

Víctimas de Senkata denuncian retraso en leyes Contra la Tortura y de Reparación

La diputada Betty Yañiquez niega demoras y habla de «curso regular». Las víctimas acusan a la Comisión de DDHH de bloquear los proyectos con observaciones reiteradas. La polémica surge mientras el Legislativo aprueba leyes declarativas sobre temas menores.

«Decisión dilatoria y de cálculo político»

David Inca, representante de las víctimas de Senkata, denuncia que «no quieren que salga una Ley contra la Tortura ni la de Reparación Integral». Critica que se prioricen leyes simbólicas como homenajes a alimentos típicos. Según él, «la diputada Yañiquez está poniendo muchas largas» con consultas a ministerios que han retrasado el proceso cinco meses.

Postura oficial: «Curso reglamentario»

La presidenta de la Comisión de DDHH, Betty Yañiquez, insiste en que ambos proyectos siguen su trámite normal y niega negligencia o intencionalidad política. Sin embargo, no detalla plazos concretos para superar las observaciones que, según las víctimas, bloquean especialmente la Ley de Reparación Integral.

Heridas abiertas de Senkata

El conflicto revive tensiones por la masacre de Senkata (2019), donde fuerzas estatales causaron muertes que aún esperan reparación. Las víctimas llevan años exigiendo marcos legales específicos, mientras critican que el Legislativo dedique tiempo a iniciativas simbólicas en lugar de resolver casos pendientes.

Un pulso que sigue su curso

El desencuentro refleja la dificultad para conciliar demandas históricas de DDHH con los ritmos legislativos. Mientras las víctimas exigen celeridad, la Comisión mantiene que sigue procedimientos. El avance real dependerá de si se superan las observaciones en los próximos meses.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital