Víctimas de Senkata denuncian retraso en leyes contra la tortura

Las víctimas de la masacre de Senkata acusan a la Comisión de DDHH de bloquear proyectos clave, mientras el Legislativo prioriza leyes simbólicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Reunión de varias personas en una sala con mesas y cámaras presentes.
Una escena que captura una reunión formal con la asistencia de periodistas y cámaras.

Víctimas de Senkata denuncian retraso en leyes Contra la Tortura y de Reparación

La diputada Betty Yañiquez niega demoras y habla de «curso regular». Las víctimas acusan a la Comisión de DDHH de bloquear los proyectos con observaciones reiteradas. La polémica surge mientras el Legislativo aprueba leyes declarativas sobre temas menores.

«Decisión dilatoria y de cálculo político»

David Inca, representante de las víctimas de Senkata, denuncia que «no quieren que salga una Ley contra la Tortura ni la de Reparación Integral». Critica que se prioricen leyes simbólicas como homenajes a alimentos típicos. Según él, «la diputada Yañiquez está poniendo muchas largas» con consultas a ministerios que han retrasado el proceso cinco meses.

Postura oficial: «Curso reglamentario»

La presidenta de la Comisión de DDHH, Betty Yañiquez, insiste en que ambos proyectos siguen su trámite normal y niega negligencia o intencionalidad política. Sin embargo, no detalla plazos concretos para superar las observaciones que, según las víctimas, bloquean especialmente la Ley de Reparación Integral.

Heridas abiertas de Senkata

El conflicto revive tensiones por la masacre de Senkata (2019), donde fuerzas estatales causaron muertes que aún esperan reparación. Las víctimas llevan años exigiendo marcos legales específicos, mientras critican que el Legislativo dedique tiempo a iniciativas simbólicas en lugar de resolver casos pendientes.

Un pulso que sigue su curso

El desencuentro refleja la dificultad para conciliar demandas históricas de DDHH con los ritmos legislativos. Mientras las víctimas exigen celeridad, la Comisión mantiene que sigue procedimientos. El avance real dependerá de si se superan las observaciones en los próximos meses.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG