UE denuncia plan de Israel para Gaza por violar derechos humanos

La UE critica el plan israelí para Gaza, alegando que viola principios humanitarios y militariza la ayuda, mientras el bloqueo agrava la crisis en el enclave.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Interior de una sala de conferencias con numerosas personas sentadas y una pantalla grande con un símbolo circular de estrellas.
Imagen de una concurrida sala de conferencias con una pantalla grande en el centro mostrando un símbolo de estrellas.

UE denuncia que el plan de Israel para Gaza viola principios humanitarios

Bruselas rechaza la militarización de la ayuda y exige levantar el bloqueo. La UE critica la propuesta israelí de transferir la distribución a actores no humanitarios. La Franja sufre su cierre más prolongado, con toneladas de ayuda retenidas desde hace dos meses.

«La ayuda no puede ser un arma de guerra»

La Unión Europea, en un comunicado firmado por Kaja Kallas (Exteriores), Dubravka Suica (Mediterráneo) y Hadja Lahbib (Gestión de Crisis), condena que el plan israelí «contradice los principios humanitarios». Insiste en que «el Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar la ayuda como arma de guerra» y reclama seguir las propuestas de la ONU.

Detalles del plan rechazado

Israel propone construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional financiada por países y ONG filantrópicas. Las familias recibirían un paquete semanal con bienes para siete días, bajo supervisión del Ejército israelí. La ONU y ONGs rechazaron el domingo este modelo, que cerraría sus sistemas actuales de distribución.

Crisis humanitaria en Gaza

La UE alerta de que «el hambre se extiende y agrava» en el enclave, con un bloqueo que impide la entrada de «toneladas de ayuda» desde hace dos meses —el más prolongado de su historia—. Subraya que levantar el cerco mejoraría «la situación nutricional».

Gaza bajo presión histórica

El territorio palestino enfrenta una crisis sin precedentes por el bloqueo israelí, que ha paralizado la ayuda internacional. Organismos como la ONU llevan meses advirtiendo del colapso humanitario, con sistemas de distribución al límite.

Un llamado a actuar sin politizar

La UE insta a Israel a permitir el acceso inmediato de ayuda y evitar su militarización. La eficacia de las medidas dependerá de que se priorice a la población civil, según el Derecho Internacional.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia