UE denuncia plan de Israel para Gaza por violar derechos humanos

La UE critica el plan israelí para Gaza, alegando que viola principios humanitarios y militariza la ayuda, mientras el bloqueo agrava la crisis en el enclave.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Interior de una sala de conferencias con numerosas personas sentadas y una pantalla grande con un símbolo circular de estrellas.
Imagen de una concurrida sala de conferencias con una pantalla grande en el centro mostrando un símbolo de estrellas.

UE denuncia que el plan de Israel para Gaza viola principios humanitarios

Bruselas rechaza la militarización de la ayuda y exige levantar el bloqueo. La UE critica la propuesta israelí de transferir la distribución a actores no humanitarios. La Franja sufre su cierre más prolongado, con toneladas de ayuda retenidas desde hace dos meses.

«La ayuda no puede ser un arma de guerra»

La Unión Europea, en un comunicado firmado por Kaja Kallas (Exteriores), Dubravka Suica (Mediterráneo) y Hadja Lahbib (Gestión de Crisis), condena que el plan israelí «contradice los principios humanitarios». Insiste en que «el Derecho Internacional Humanitario prohíbe utilizar la ayuda como arma de guerra» y reclama seguir las propuestas de la ONU.

Detalles del plan rechazado

Israel propone construir instalaciones gestionadas por una fundación internacional financiada por países y ONG filantrópicas. Las familias recibirían un paquete semanal con bienes para siete días, bajo supervisión del Ejército israelí. La ONU y ONGs rechazaron el domingo este modelo, que cerraría sus sistemas actuales de distribución.

Crisis humanitaria en Gaza

La UE alerta de que «el hambre se extiende y agrava» en el enclave, con un bloqueo que impide la entrada de «toneladas de ayuda» desde hace dos meses —el más prolongado de su historia—. Subraya que levantar el cerco mejoraría «la situación nutricional».

Gaza bajo presión histórica

El territorio palestino enfrenta una crisis sin precedentes por el bloqueo israelí, que ha paralizado la ayuda internacional. Organismos como la ONU llevan meses advirtiendo del colapso humanitario, con sistemas de distribución al límite.

Un llamado a actuar sin politizar

La UE insta a Israel a permitir el acceso inmediato de ayuda y evitar su militarización. La eficacia de las medidas dependerá de que se priorice a la población civil, según el Derecho Internacional.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital