Ucrania amenaza el Día de la Victoria de Putin

Kiev rechaza la tregua rusa y mantiene la tensión ante el desfile militar en Moscú, mientras Rusia celebra el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
elconfidencial.com
Un tanque y un soldado frente a un edificio que tiene una gran letra Z en la fachada.
Una imagen de un tanque avanzando por la calle durante un desfile militar, con un soldado de pie al frente y un edificio con una gran letra Z de fondo.

Ucrania amenaza con estropear el Día de la Victoria de Putin

Kiev rechaza la tregua rusa y mantiene la tensión ante el desfile militar en Moscú. El evento, que conmemora el 80º aniversario de la Segunda Guerra Mundial, reunirá a casi 30 líderes internacionales bajo estrictas medidas de seguridad.

«Un termómetro de la guerra en plena plaza Roja»

Rusia celebra este 9 de mayo su Día de la Victoria con un desfile en Moscú, donde se espera la presencia de aliados como Xi Jinping, Nicolás Maduro y Lula da Silva. Por primera vez desde 2022, el foco está en la posible reacción ucraniana, tras días de ataques con drones en territorio ruso. El Kremlin propuso una tregua, pero Kiev la rechazó: «No nos hacemos responsables de lo que ocurra en Rusia», declaró Zelenski.

Riesgos y oportunidades para Ucrania

Un ataque durante la conmemoración podría fortalecer la propaganda de Putin, según el historiador Sergey Radchenko: «Ayuda a sostener la narrativa de que Rusia está en una guerra existencial». Sin embargo, también expondría la debilidad rusa, incapaz de proteger regiones como Kursk o Belgorod. Moscú ha desplegado defensas antiaéreas y restringido internet, mientras en Crimea se cancelaron los actos.

Jaque al tablero diplomático

La visita de líderes como Xi Jinping complica las opciones ucranianas. Un incidente con China podría romper su neutralidad. Trump, por su parte, calificó la tregua rusa de «razonable», pese a criticar antes las intenciones de Putin. Washington mantiene un apoyo ambiguo: autorizó la venta de armas a Kiev, pero retrasa decisiones clave.

De Bakhmut a Chasiv Yar: la guerra que no cesa

Mientras Rusia celebra su victoria en 1945, el avance actual en Ucrania es lento y costoso. Tras conquistar Bakhmut en 2023, las tropas rusas llevan un año intentando tomar Chasiv Yar, sin éxito. Los ataques aéreos ucranianos sobre refinerías y bases rusas, sin embargo, han multiplicado su frecuencia.

Nubes artificiales sobre Moscú

El Kremlin recurre a técnicas heredadas de la URSS para «despejar el cielo» durante eventos clave. Aunque no se esperan lluvias ni drones este 9 de mayo, la sombra de un posible ataque obliga a Putin a mirar al cielo. La estrategia ucraniana, más allá de la propaganda, sigue desgastando la logística y moral rusas.

Un día sagrado bajo amenaza

El Día de la Victoria refleja el equilibrio frágil de la guerra: Rusia exhibe apoyo internacional, pero Kiev demuestra que puede golpear en su territorio. La tregua incumplida en abril y los recientes ataques a Moscú anticipan un escenario donde la celebración rusa queda empañada por la sombra del conflicto.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital