TSE decide este miércoles la continuidad de FPV y Pan-Bol en elecciones
Ambos partidos no alcanzaron el 3% de votos requeridos en 2020. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza cancelar su personería jurídica, lo que les impediría participar en los comicios del 17 de agosto. La Sala Plena debate hoy tras revisar informes y argumentos de las organizaciones.
«El cumplimiento de la ley está en juego»
El TSE admitió una denuncia ciudadana que exige la cancelación de las personerías de FPV y Pan-Bol por incumplir el requisito mínimo de votación. «Cada vocal emitirá su voto y por mayoría se definirá», declaró el vocal Gustavo Ávila. La norma electoral es clara: partidos que no logren al menos el 3% en su última elección pierden validez.
Los números que pesan
En las elecciones de 2020, el FPV obtuvo solo el 1,55% (95.255 votos) y Pan-Bol el 0,52% (31.795 votos). Ambos argumentan que la convocatoria a esos comicios no incluía el requisito del 3%, pero la ley vigente no hace excepciones.
Dos caminos posibles
El TSE puede cancelar las personerías jurídicas o archivar el caso. Si prevalece la denuncia, ambos partidos quedarán fuera de las elecciones de agosto, donde ya habían manifestado su intención de participar mediante una carta formal al tribunal.
Un precedente que marca el rumbo
La Ley Electoral boliviana establece desde 2010 el umbral del 3% para mantener la vigencia de los partidos. El objetivo es evitar la fragmentación política y garantizar representatividad. En 2020, solo 5 de 9 organizaciones superaron este porcentaje.
La democracia se ajusta a sus reglas
La decisión del TSE sentará un precedente sobre el rigor en el cumplimiento de los requisitos electorales. Más de 126.000 votantes de FPV y Pan-Bol podrían quedarse sin opción en agosto, reconfigurando el mapa político boliviano.