TSE cancela personería jurídica a PAN-BOL y FPV para elecciones 2025
Ambos partidos perdieron su registro por no alcanzar el 3% de votos en 2020. La decisión fue anunciada el 7 de mayo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los afectados pueden impugnar la medida o recurrir a acciones constitucionales.
«Sin personería, sin elecciones»
El TSE declaró probada una denuncia ciudadana y canceló definitivamente el registro de PAN-BOL y el FPV. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo, explicó que la inhabilitación obedece al incumplimiento del requisito mínimo de votación. «Pueden impugnar o activar mecanismos judiciales», aclaró.
División en el tribunal
La votación en el TSE fue dividida: dos vocales apoyaron a los partidos (Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi), mientras que cuatro respaldaron la inhabilitación (Oscar Hassenteufel, Gustavo Ávila, Yajaira San Martín y Nelly Arista).
Alianza fallida del FPV
El FPV había firmado en febrero un acuerdo con el expresidente Evo Morales para participar en los comicios, pero la alianza se rompió en abril. El bloque evista aseguró entonces que evaluaba «otras opciones».
Antecedentes: La regla del 3%
La Ley Electoral boliviana exige que los partidos obtengan al menos el 3% de votos válidos en la última elección para mantener su registro. PAN-BOL y el FPV no superaron ese umbral en los comicios presidenciales de 2020, lo que motivó la denuncia ciudadana que derivó en su inhabilitación.
Puertas aún no cerradas
La decisión del TSE no es irreversible. Los partidos tienen vías legales para intentar recuperar su personería jurídica, aunque el plazo para hacerlo antes de las elecciones del 17 de agosto es limitado. El fallo impacta directamente en la oferta electoral disponible para los bolivianos.