TSE cancela personería jurídica a PAN-BOL y FPV para elecciones 2025

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia canceló el registro de PAN-BOL y FPV por no alcanzar el 3% de votos en 2020. Los partidos pueden impugnar la decisión.
unitel.bo
Varias personas sentadas en una mesa larga con manteles rojos.
Participantes de una reunión formal con papeles y micrófono sobre la mesa.

TSE cancela personería jurídica a PAN-BOL y FPV para elecciones 2025

Ambos partidos perdieron su registro por no alcanzar el 3% de votos en 2020. La decisión fue anunciada el 7 de mayo por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los afectados pueden impugnar la medida o recurrir a acciones constitucionales.

«Sin personería, sin elecciones»

El TSE declaró probada una denuncia ciudadana y canceló definitivamente el registro de PAN-BOL y el FPV. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del organismo, explicó que la inhabilitación obedece al incumplimiento del requisito mínimo de votación. «Pueden impugnar o activar mecanismos judiciales», aclaró.

División en el tribunal

La votación en el TSE fue dividida: dos vocales apoyaron a los partidos (Francisco Vargas y Tahuichi Tahuichi), mientras que cuatro respaldaron la inhabilitación (Oscar Hassenteufel, Gustavo Ávila, Yajaira San Martín y Nelly Arista).

Alianza fallida del FPV

El FPV había firmado en febrero un acuerdo con el expresidente Evo Morales para participar en los comicios, pero la alianza se rompió en abril. El bloque evista aseguró entonces que evaluaba «otras opciones».

Antecedentes: La regla del 3%

La Ley Electoral boliviana exige que los partidos obtengan al menos el 3% de votos válidos en la última elección para mantener su registro. PAN-BOL y el FPV no superaron ese umbral en los comicios presidenciales de 2020, lo que motivó la denuncia ciudadana que derivó en su inhabilitación.

Puertas aún no cerradas

La decisión del TSE no es irreversible. Los partidos tienen vías legales para intentar recuperar su personería jurídica, aunque el plazo para hacerlo antes de las elecciones del 17 de agosto es limitado. El fallo impacta directamente en la oferta electoral disponible para los bolivianos.

Senado boliviano sin mayoría absoluta: PDC lidera con 15 escaños

El PDC lidera el Senado boliviano con 15 escaños pero necesitará pactos para gobernar, según resultados preliminares. El MAS
Composición del Senado de acuerdo al conteo rápido realizado por Captura Consulting Información de autor no disponible / EL DEBER

Detenidos por ataques a viviendas en Warnes durante elecciones

Una docena de personas fueron capturadas por ataques a viviendas en Warnes durante los comicios, marcados por violencia electoral
Andrónico Rodríguez emitió su voto en el municipio de Entre Ríos RRSS / Unitel Digital

Policía captura a grupo por atacar viviendas en Warnes

Una docena de personas, en su mayoría extranjeros colombianos, fueron detenidas por atacar viviendas en Warnes. Las autoridades investigan
Los aprehendidos fueron trasladados a instalaciones de la Felcc en Warnes Joel Orellana / UNITEL

Bolivia celebrará su primer balotaje presidencial en octubre

Rodrigo Paz Pereira y Jorge Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre, tras no superar el
Paz Pereira celebró su victoria en primera vuelta en el Prado paceño Información de autor no disponible / EL DEBER

Accidente de tránsito en Santa Cruz durante prohibición electoral

Un conductor chocó contra dos árboles en Santa Cruz durante la restricción de circulación por elecciones. El vehículo sufrió
Vehículo azul severamente dañado tras el accidente Joel Orellana / UNITEL

Robo de teléfono a Rodrigo Paz durante celebración electoral en La Paz

El candidato presidencial Rodrigo Paz sufrió el robo de su teléfono móvil durante los festejos por su victoria en
El candidato por PDC, Rodrigo Paz, brindó un mensaje tras su victoria APG / Unitel Digital

Campesinos de La Paz retiran apoyo a Andrónico Rodríguez antes de elecciones

La Federación ‘Tupac Katari’ retira su respaldo a la Alianza Popular por desacuerdos con las candidaturas, debilitando la base
El candidato presidencial Andrónico Rodríguez. Archivo La Paz/Erbol / Diario Correo del Sur

Andrónico Rodríguez acepta derrota electoral y llama a recomponer su movimiento

El candidato de la Alianza Popular reconoce los resultados preliminares y pide corregir errores para mantener la defensa de
Andrónico Rodríguez se pronunció a través de sus redes sociales. APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Cinco fuerzas políticas se repartirán el Senado boliviano en 2025

Conteo rápido muestra fragmentación en el Senado boliviano: PCD lidera con 13 escaños, seguido de Alianza Libre con 11.
Imagen referencial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Bolivia celebrará segunda vuelta electoral el 19 de octubre

Rodrigo Paz y Jorge Quiroga competirán en la segunda vuelta electoral en Bolivia tras no alcanzar el 50% de
Rodrigo Paz (i) y Jorge Tuto Quiroga competirán en la segunda vuelta. Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE presenta resultados preliminares de elecciones generales 2025

El Tribunal Supremo Electoral difunde datos de boca de urna validados, pero advierte que no son oficiales. El primer
Muestran una papeleta en un recinto electoral de La Paz APG / CORREO DEL SUR DIGITAL

Rodrigo Paz y ‘Tuto’ Quiroga disputarán la presidencia en balotaje

Los candidatos de centro-derecha lideran los comicios en Bolivia, marcando el declive del MAS tras 20 años en el
Rodrigo Paz (i) y Jorge 'Tuto' Quiroga (d) Información de autor no disponible / FRANCE 24