TCP admite recursos sin alterar calendario electoral

El Tribunal Constitucional Plurinacional aceptó tres demandas sobre género, voto exterior e indígenas, pero confirmó que el cronograma electoral no sufrirá cambios.
El Deber

TCP admite tres recursos contra elecciones generales sin alterar calendario

Los procesos judiciales no frenarán los comicios previstos. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aceptó demandas de legisladores sobre género, voto exterior e indígenas, pero confirmó que el cronograma electoral sigue vigente.

«El calendario electoral no sufrirá modificaciones»

El magistrado Yvan Espada aseguró que ninguna de las tres demandas admitidas incluye medidas cautelares que afecten las elecciones. «El proceso continuará como lo dispuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE)», enfatizó. Los recursos fueron presentados por cuatro legisladores: Israel Huaytari (sobre paridad de género), Patricia Arce y Jairo Guiteras (voto en el exterior), y Miguel Roca (participación indígena).

Detalle de las demandas

Equidad de género: Huaytari exige su aplicación en binomios presidenciales, un tema aún en debate en la Asamblea. Voto exterior: Arce y Guiteras buscan habilitar a bolivianos en el extranjero para votar y ser candidatos. Participación indígena: Roca reclama inclusión directa, aunque el TSE ya resolvió que solo aplica en elecciones subnacionales.

Compromiso previo con el TSE

El 24 de abril, Espada y el magistrado Gonzalo Hurtado acordaron con el TSE evitar sentencias que pongan en riesgo los comicios, tras lo ocurrido en las elecciones judiciales. Espada aclaró que los recursos se resolverán «sin obstaculizar el proceso».

Antecedentes: tensiones en procesos electorales

El TCP ha enfrentado críticas por resoluciones que retrasaron comicios pasados, como los judiciales. La actual admisión de recursos refleja presiones políticas, pero el acuerdo con el TSE busca garantizar estabilidad en las elecciones generales de 2025.

Elecciones siguen su curso

Pese a las demandas, el TCP y el TSE mantienen alineados los plazos electorales. La resolución de los recursos no afectará la fecha de los comicios, aunque podría influir en futuras normativas sobre género, voto exterior y participación indígena.

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

fallece ‘jesús’, el emblemático caimán negro de las pampas del yacuma

El emblemático caimán negro de Santa Rosa de Yacuma murió tras un enfrentamiento territorial, dejando un legado conservacionista.
jesús, el caimán negro, fue un conocido atractivo turístico en santa rosa de yacuma / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE definirá este miércoles sedes y formato de transmisión para debates

El Tribunal Supremo Electoral decidirá este miércoles las ciudades y formato de transmisión para los dos debates de la
Imagen referencial de un debate electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO