TCP admite recursos sin alterar calendario electoral

El Tribunal Constitucional Plurinacional aceptó tres demandas sobre género, voto exterior e indígenas, pero confirmó que el cronograma electoral no sufrirá cambios.
El Deber

TCP admite tres recursos contra elecciones generales sin alterar calendario

Los procesos judiciales no frenarán los comicios previstos. El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) aceptó demandas de legisladores sobre género, voto exterior e indígenas, pero confirmó que el cronograma electoral sigue vigente.

«El calendario electoral no sufrirá modificaciones»

El magistrado Yvan Espada aseguró que ninguna de las tres demandas admitidas incluye medidas cautelares que afecten las elecciones. «El proceso continuará como lo dispuso el Tribunal Supremo Electoral (TSE)», enfatizó. Los recursos fueron presentados por cuatro legisladores: Israel Huaytari (sobre paridad de género), Patricia Arce y Jairo Guiteras (voto en el exterior), y Miguel Roca (participación indígena).

Detalle de las demandas

Equidad de género: Huaytari exige su aplicación en binomios presidenciales, un tema aún en debate en la Asamblea. Voto exterior: Arce y Guiteras buscan habilitar a bolivianos en el extranjero para votar y ser candidatos. Participación indígena: Roca reclama inclusión directa, aunque el TSE ya resolvió que solo aplica en elecciones subnacionales.

Compromiso previo con el TSE

El 24 de abril, Espada y el magistrado Gonzalo Hurtado acordaron con el TSE evitar sentencias que pongan en riesgo los comicios, tras lo ocurrido en las elecciones judiciales. Espada aclaró que los recursos se resolverán «sin obstaculizar el proceso».

Antecedentes: tensiones en procesos electorales

El TCP ha enfrentado críticas por resoluciones que retrasaron comicios pasados, como los judiciales. La actual admisión de recursos refleja presiones políticas, pero el acuerdo con el TSE busca garantizar estabilidad en las elecciones generales de 2025.

Elecciones siguen su curso

Pese a las demandas, el TCP y el TSE mantienen alineados los plazos electorales. La resolución de los recursos no afectará la fecha de los comicios, aunque podría influir en futuras normativas sobre género, voto exterior y participación indígena.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital