TCP admite tres recursos contra elecciones sin alterar calendario
El Tribunal Constitucional Plurinacional garantiza que los procesos seguirán su curso. Los magistrados resolvieron admitir demandas sobre paridad de género, participación indígena y derechos políticos de naturalizados. Las resoluciones no paralizarán las elecciones generales.
«Las causas avanzarán sin frenar el cronograma»
El magistrado René Yvan Espada confirmó que «no se aplicarán medidas cautelares» y que los casos se resolverán mediante sorteo. El TCP priorizará estos recursos, pero enfatizó que las fechas electorales se mantienen intactas.
Los tres frentes de batalla legal
1. Israel Huaytari (diputado) exige equidad de género en binomios presidenciales. 2. Miguel Roca (diputado) reclama participación directa de pueblos indígenas. 3. Patricia Arce y Jairo Guiteras (legisladores) impugnan artículos de la Ley de Migración que permiten a naturalizados postularse a la Presidencia.
Antecedentes: Un TCP bajo presión
El tribunal enfrenta críticas recurrentes por su rol en procesos electorales. En 2025, su composición autoprorrogada y la sensibilidad de los temas admitidos (derechos políticos y representación) añaden complejidad al escenario preelectoral.
Elecciones en marcha… por ahora
Pese a las demandas, el calendario electoral sigue vigente. El TCP deberá resolver los recursos antes de que se definan las candidaturas, pero sin plazos explícitos. La sociedad boliviana aguarda ver cómo impactarán estas decisiones en la contienda.