Robert Prevost es elegido papa León XIV

El cardenal estadounidense Robert Prevost, de 69 años, es elegido nuevo papa tras el cuarto escrutinio, sucediendo a Francisco con un enfoque en diálogo y continuidad.
elconfidencial.com
Persona vestida con atuendo religioso en un balcón saludando.
La imagen presenta a una figura vestida con ropajes religiosos, levantando la mano en señal de saludo.

Estadounidense Robert Prevost es elegido papa León XIV

El cardenal de 69 años sucede a Francisco tras ser elegido en el cuarto escrutinio. Prevost, de ascendencia española y con amplia experiencia en Latinoamérica, apuesta por el diálogo y la continuidad con matices. La fumata blanca anunció su elección ante 400.000 personas en la Plaza de San Pedro.

«Construir puentes mediante el diálogo»

En su primer discurso, León XIV rindió homenaje a Francisco: «El mundo necesita su luz», afirmó, subrayando su compromiso con el legado del pontífice anterior. Sin embargo, marcó diferencias simbólicas al vestir la tradicional muceta papal y cruz dorada, elementos que Francisco rechazó en su día.

Un papa con raíces latinoamericanas

Prevost pasó más de 30 años en Perú como obispo de Chiclayo antes de ser llamado por Francisco en 2023. Los 24 cardenales latinoamericanos lo apoyaron por su conocimiento de las realidades contrastantes del continente, desde la pobreza hasta las economías más desarrolladas.

Primeros pasos en el Vaticano

Su agenda inmediata incluye una misa privada con los cardenales y la renovación de la Curia romana. Decidirá si mantiene al secretario de Estado y a los prefectos de los dicasterios, en un proceso que marcará el rumbo de su pontificado.

De la fumata blanca al balcón de San Pedro

El ritual del ‘Habemus Papam’, con siglos de historia, culminó con la elección en la cuarta votación, igual que ocurrió con Benedicto XVI. La fumata blanca, tradición desde 1914, confirmó el consenso entre los 133 cardenales electores.

Un nombre que anticipa su programa

Al elegir León XIV, Prevost sigue la costumbre de usar el nombre para enviar un mensaje. Francisco lo hizo en 2013 al honrar a san Francisco de Asís, símbolo de humildad. Ahora, el mundo analiza qué representa este nuevo León para la Iglesia.

La Plaza de San Pedro, testigo de la historia

Un millón de turistas en Roma y 400.000 personas congregadas en la plaza vivieron el momento. El repicar de campanas y el humo blanco sellaron el inicio de una nueva era, mientras el nuevo papa saludaba con su cruz dorada y un llamado al amor incondicional de Dios.