Putin propone nuevo cese al fuego en guerra Rusia-Ucrania

El presidente ruso busca acuerdos temporales en el conflicto con Ucrania, mientras Kiev denuncia violaciones previas y la OTAN influye en el estancamiento.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Putin propone nuevo cese al fuego en guerra Rusia-Ucrania

El conflicto alcanza un punto muerto tras tres años sin avances decisivos. El presidente ruso busca acuerdos temporales, mientras Ucrania denuncia violaciones previas. La OTAN y la comunidad internacional influyen en el estancamiento actual.

«La guerra entra en una nebulosa sin salida clara»

El conflicto, iniciado en febrero de 2022, ha evolucionado hacia un estancamiento militar. Putin declaró dos ceses al fuego (Semana Santa y 8 de mayo), pero Kiev acusa a Moscú de incumplirlos. La Blitzkrieg rusa fracasó en el primer año, mientras Ucrania consolidó su resistencia con apoyo de la OTAN.

Objetivos contradictorios

Para Rusia, el cese al fuego busca «legitimar territorios ocupados como Crimea». Ucrania lo ve como una pausa temporal para preparar futuras negociaciones. La brecha militar se redujo, pero la industria bélica ucraniana superó a la rusa, según el análisis.

Fracaso del plan de Trump

La propuesta del expresidente estadounidense para finalizar el conflicto tuvo «bajo impacto». El reciente acuerdo entre Trump y Ucrania para explotar minerales raros debilitó aún más a Rusia, que perdió a un aliado clave.

De la Blitzkrieg al punto muerto

En tres años, Rusia pasó de ser el «segundo ejército más poderoso» a no controlar su industria militar. Ucrania, en cambio, optimizó sus recursos con objetivos coherentes. La comunidad internacional, especialmente la OTAN, inclinó la balanza hacia Kiev.

Un alto al fuego con significados opuestos

Putin busca convertir fracasos en victoria política, mientras Ucrania prepara diálogos futuros. La disparidad de interpretaciones dificulta una solución permanente. El conflicto sigue siendo «la pesadilla del Kremlin» sin fin cercano.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital