Merz asume como canciller alemán con AfD como desafío

Friedrich Merz asume la cancillería alemana tras una tensa votación, en un contexto de crecimiento de la ultraderecha y presiones para ilegalizar al partido AfD.
elconfidencial.com
Persona de perfil con gafas y traje sonriendo en un entorno interior.
Imagen de una persona sonriendo en un entorno interior con un fondo desenfocado.

Merz asume como canciller alemán tras tensa votación y con AfD como desafío

El conservador Friedrich Merz logró el cargo en una segunda votación, tras fracasar inicialmente por divisiones en su coalición con el SPD. Asume en un contexto marcado por el crecimiento de la ultraderecha y presiones para ilegalizar al partido AfD, clasificado como «extremista» por la inteligencia alemana.

«Una investidura que dejó heridas»

Merz, líder de la CDU, no obtuvo los votos necesarios en su primer intento, reflejando fisuras con sus socios socialdemócratas. Horas después, en una votación inédita, alcanzó la cancillería, pero arrastrando una imagen de debilidad. El SPD criticó su gestión previa, aunque aceptó apoyarle para evitar un vacío de poder.

El fantasma de AfD

La Oficina Federal de Protección de la Constitución clasificó a Alternativa para Alemania (AfD) como «extremista de derechas», desatando un debate sobre su posible prohibición. Alice Weidel, líder del partido, lo calificó de «golpe contra la democracia», mientras el excanciller Scholz defendió la medida: «Hemos aprendido a frenar el extremismo».

Presiones internas y externas

El vicecanciller socialista Lars Klingbeil advirtió que AfD «quiere destruir la democracia», pero Merz evita pronunciarse sobre su ilegalización. Desde EE.UU., el senador Marco Rubio tildó la decisión de «tiranía», y Elon Musk mostró apoyo a Weidel, complicando la posición del nuevo Gobierno.

Alemania dividida

AfD, con un 25% de apoyo en algunas encuestas, fue el segundo partido más votado en febrero, capitalizando el malestar por la inmigración y el estancamiento económico. Su fuerza en el este del país y la simpatía de sectores conservadores dificultan cualquier acción legal en su contra.

Un inicio en modo cuesta arriba

Merz hereda una economía frágil, tensiones geopolíticas con EE.UU. y el desafío de cohesionar a una coalición dividida. Su prioridad será contener el avance de AfD sin alienar a su base electoral, mientras intenta reactivar la industria alemana. Los analistas ven improbable una prohibición del partido ultraderechista, pero el debate marcará su legislatura.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF