León XIV pide paz y una Iglesia abierta en su primer discurso

El nuevo papa León XIV instó al diálogo y a acoger a los más necesitados en su primer discurso desde el Vaticano, incluyendo un mensaje en español para su antigua diócesis en Perú.
elconfidencial.com
Un hombre con vestimenta religiosa levanta una mano mientras otro sostiene un libro grande.
Imagen de un líder religioso realizando un gesto con la mano mientras un asistente sostiene un libro grande a su lado.

León XIV pide paz y una Iglesia abierta en su primer discurso como papa

El nuevo pontífice instó al diálogo y a acoger a los más necesitados. Robert Prevost, de origen estadounidense y peruano, habló desde el Vaticano tras ser elegido en la cuarta votación. Incluyó un mensaje en español para su antigua diócesis en Perú.

«Una paz desarmante y humilde viene de Dios»

León XIV inició su pontificado con un llamamiento a la unidad y la justicia, enfatizando que «el mal no va a prevalecer». Agradeció a su predecesor, Francisco, y pidió ser «una Iglesia sinodal, cercana a los que sufren». Su discurso, escrito y emotivo, contrastó con el estilo improvisado de papas anteriores.

Un mensaje en español

Destacó su conexión con Perú, donde fue obispo de Chiclayo: «Un pueblo fiel que acompañó a su obispo». El gesto refleja su perfil reformista y cercano, heredero de la línea de Francisco.

Antecedentes: Un pontífice con raíces americanas

Prevost, elegido en la cuarta votación por los cardenales, combina su nacionalidad estadounidense con una trayectoria misionera en Perú. Francisco lo nombró obispo en 2015, consolidando su reputación como promotor del diálogo y la inclusión.

Una Iglesia que camina hacia el futuro

El discurso marca el tono de un pontificado centrado en la paz, la sinodalidad y la apertura. Su énfasis en acoger a los marginados y su herencia franciscana definen los retos inmediatos de la Iglesia católica.