Juan Bascopé: 11 años preso por crimen que niega

Apicultor boliviano condenado a 30 años sin pruebas contundentes. Denuncia torturas y fallos en su proceso judicial, exponiendo irregularidades sistémicas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombre sentado en una habitación llena de objetos variados.
Un individuo sentado en un entorno con múltiples objetos y decoraciones, incluyendo un modelo de barco y varias sábanas.

Juan Bascopé cumple 11 años preso por un crimen que niega haber cometido

Condenado a 30 años sin pruebas contundentes. El apicultor boliviano denuncia torturas y irregularidades en su proceso judicial. Su caso expone fallos sistémicos en la justicia boliviana.

«Soy inocente, mi conciencia está limpia»

Juan Bascopé, técnico en apicultura, fue detenido en 2014 y sentenciado en 2021 como único condenado por la muerte de tres uniformados y un médico en Apolo (2013). «No hubo pruebas físicas ni pericias balísticas», afirma su abogado Eusebio Vera. La fiscalía se basó en testimonios de otros detenidos, obtenidos bajo coacción.

La tortura como «método de investigación»

Bascopé relata que fue golpeado durante 72 horas por policías y militares, con fiscales presentes que no intervinieron. Dos agentes están procesados por tortura, pero el ITEI denuncia que «jueces y fiscales invisibilizan estos crímenes». El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura confirma que Bolivia aún usa técnicas heredadas de manuales de la CIA.

Un juicio plagado de irregularidades

El proceso tuvo 19 fiscales, 6 jueces y múltiples investigadores, pero ninguno determinó el calibre del arma homicida ni realizó inspecciones técnicas. «Buscaban un chivo expiatorio», sostiene Vera. De 25 acusados, 24 están prófugos; solo Bascopé, capturado sin orden, cumple condena.

«La justicia divina me hará justicia»

Bascopé perdió a su esposa y otros familiares durante su encierro. Aunque su salud sufre secuelas cardíacas y fracturas mal curadas, planea recurrir a instancias internacionales: «No confío en la justicia boliviana». Mientras, se aferra a su inocencia y a su oficio de apicultor como proyecto de vida.

Un sistema que prefiere culpables a verdades

El caso ocurrió en un contexto de conflicto por cultivos de coca en Apolo, donde operaba la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). La Defensoría del Pueblo ha documentado que el 100% de las denuncias por tortura en Bolivia quedan impunes, según datos del MNP.

La lucha continúa, tras las rejas

Bascopé insiste en su inocencia y en la falta de pruebas, mientras su defensa busca anular la sentencia. Su historia refleja un patrón recurrente: condenas basadas en testimonios frágiles y procesos viciados, donde los más vulnerables cargan con errores judiciales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.