India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre India y Pakistán, potencias nucleares. China y Rusia intentan mediar para evitar una guerra abierta.
elconfidencial.com
Soldados con uniformes camuflados y armas caminando por una calle.
Soldados armados caminando por una calle, vistiendo uniformes camuflados.

India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre las dos potencias nucleares. Ambos países aseguran que sus acciones son «limitadas» mientras China, Rusia y otros actores intentan mediar para evitar una guerra abierta. La tensión se desató tras un ataque indio contra presuntos terroristas en territorio paquistaní.

«Contención calculada» en medio de la retórica bélica

India describió su operación como «enfocada, mesurada y no-escalatoria», asegurando que no atacó instalaciones militares paquistaníes. Pakistán, por su parte, afirmó haber interceptado todos los cazas indios, aunque ambos bandos evitaron cruzar abiertamente sus fronteras aéreas. Narendra Modi canceló un viaje a Europa para gestionar la crisis, mientras el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif autorizó «acciones correspondientes».

Diplomacia en marcha

China, principal aliado de Pakistán, pidió contención y se ofreció como mediador, aunque India desconfía de su papel. Rusia, clave proveedor militar de India, también instó a la calma. Irán intentó mediar, con su canciller viajando entre ambas capitales, pero Nueva Delhi rechaza formalmente intermediarios. La UE y EEUU se limitaron a llamados genéricos al diálogo.

Antecedentes: Una rivalidad con armas nucleares

India y Pakistán, cuarto y duodécimo ejércitos más potentes del mundo según Global Firepower, libran conflictos periódicos desde su independencia en 1947. El último ataque indio respondió a un atentado del 22 de abril en Cachemira, región disputada donde China también tiene intereses estratégicos, como el Corredor Económico China-Pakistán.

El futuro pende de la próxima respuesta

La evolución de la crisis depende ahora de si Pakistán elige una represalia limitada o una escalada. Aunque ambos gobiernos han evitado acciones irreversibles, sus narrativas nacionalistas y la presión interna mantienen viva la tensión. La comunidad internacional sigue apostando por una desescalada que, por ahora, ninguno de los dos bandos parece descartar del todo.

Trump y Putin no logran acuerdo de paz para Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska no logró un acuerdo de paz para Ucrania, mientras Zelenski exige
Las sombras de Donald Trump y Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin no logran avances para acabar la guerra en Ucrania

Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas sin acuerdos concretos para detener el conflicto, que ya ha dejado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz

8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en Santa Cruz durante las elecciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie ‘Delirio’ de Netflix, creando atmósferas visuales
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Del Castillo viola silencio electoral con video contra opositores

El candidato del MAS difundió un video crítico durante la veda electoral, incumpliendo la norma que prohíbe campaña 72
Fotografía antigua con candidatos opositores Información de autor no disponible / ANF

Más de 2.000 observadores vigilarán elecciones en Bolivia

El TSE confirma la presencia de más de 2.000 observadores nacionales e internacionales para supervisar las elecciones del 17
Una pasada Misión de Observación Electoral de la OEA en el país. OEA / URGENTE.BO

Dos startups ganan torneo nacional Incuba Unión Tecnológico 2.0

DoGGyPetPal y Quivo recibieron 35 mil bolivianos de capital semilla en el torneo organizado por Banco Unión y Fundación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump traslada a Zelenski la responsabilidad de acuerdo para Ucrania

Donald Trump afirma que el avance en las negociaciones de paz en Ucrania depende de Volodímir Zelenski, tras una
Trump y Putin durante la cumbre en Alaska EFE / Clarín