India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre India y Pakistán, potencias nucleares. China y Rusia intentan mediar para evitar una guerra abierta.
elconfidencial.com
Soldados con uniformes camuflados y armas caminando por una calle.
Soldados armados caminando por una calle, vistiendo uniformes camuflados.

India y Pakistán intercambian misiles tras ataque en Cachemira

Al menos 31 muertos en la escalada entre las dos potencias nucleares. Ambos países aseguran que sus acciones son «limitadas» mientras China, Rusia y otros actores intentan mediar para evitar una guerra abierta. La tensión se desató tras un ataque indio contra presuntos terroristas en territorio paquistaní.

«Contención calculada» en medio de la retórica bélica

India describió su operación como «enfocada, mesurada y no-escalatoria», asegurando que no atacó instalaciones militares paquistaníes. Pakistán, por su parte, afirmó haber interceptado todos los cazas indios, aunque ambos bandos evitaron cruzar abiertamente sus fronteras aéreas. Narendra Modi canceló un viaje a Europa para gestionar la crisis, mientras el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif autorizó «acciones correspondientes».

Diplomacia en marcha

China, principal aliado de Pakistán, pidió contención y se ofreció como mediador, aunque India desconfía de su papel. Rusia, clave proveedor militar de India, también instó a la calma. Irán intentó mediar, con su canciller viajando entre ambas capitales, pero Nueva Delhi rechaza formalmente intermediarios. La UE y EEUU se limitaron a llamados genéricos al diálogo.

Antecedentes: Una rivalidad con armas nucleares

India y Pakistán, cuarto y duodécimo ejércitos más potentes del mundo según Global Firepower, libran conflictos periódicos desde su independencia en 1947. El último ataque indio respondió a un atentado del 22 de abril en Cachemira, región disputada donde China también tiene intereses estratégicos, como el Corredor Económico China-Pakistán.

El futuro pende de la próxima respuesta

La evolución de la crisis depende ahora de si Pakistán elige una represalia limitada o una escalada. Aunque ambos gobiernos han evitado acciones irreversibles, sus narrativas nacionalistas y la presión interna mantienen viva la tensión. La comunidad internacional sigue apostando por una desescalada que, por ahora, ninguno de los dos bandos parece descartar del todo.

Estacionamiento caótico colapsa tráfico en puertas de colegios de Santa Cruz

El estacionamiento en triple fila paraliza el tráfico en accesos a colegios de Santa Cruz durante horas punta. Expertos
Estos atolladeros se forman en diferentes puntos de la ciudad / Ricardo Montero / Información de la fuente de la imagen no disponible

La coca de los Yungas duplica su precio en cuatro años por inflación y clima

La libra de coca de calidad en Bolivia pasó de 60 a 120 bolivianos en cuatro años. Factores como
Hojas de coca producidas en los Yungas de La Paz y comercializadas en el mercado de Adepoca. / Información de autor no disponible / EL DEBER

China anuncia un recorte de emisiones del 7-10% para 2035

China anuncia un recorte de sus emisiones entre el 7% y el 10% para 2035, multiplicando por seis su
El presidente chino Xi Jinping pronuncia un discurso / Lintao Zhang/Getty Images / Fuente no disponible

Microsoft restringe acceso a su nube para unidad militar israelí

Microsoft ha desactivado partes de Azure para una unidad de inteligencia israelí tras una investigación que corroboró su uso
Logotipo de Microsoft Azure / Getty Images / The Guardian

Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican un objeto de marfil de hipopótamo del tercer milenio a.C. en Bòbila Madurell. El hallazgo, procedente probablemente
Artefacto de Bòbila Madurell fabricado en marfil / León et al. / Interesting Engineering

OpenAI lanza Sora 2, una app social con cameos de IA para deepfakes consentidos

OpenAI presenta Sora 2, un modelo mejorado de generación de vídeo y audio, y una app social donde los
Sam Altman en un vídeo de Sora (izquierda) e interfaz de la app Sora (derecha) / OpenAI YouTube / Fuente no disponible

Hallan en Málaga un dolmen de 5.000 años con ajuar de marfil y ámbar

Arqueólogos descubren en Teba un dolmen de 5000 años excepcionalmente conservado. El ajuar funerario, con piezas de marfil y
Fotografía del dolmen de La Lentejuela durante su excavación. / Universidad de Cádiz / Interesting Engineering

Trump firma acuerdo para traspasar TikTok a inversores estadounidenses

El presidente Donald Trump firma una orden ejecutiva que transfiere TikTok a manos estadounidenses. Inversores de EE.UU. controlarán el
Presidente Donald Trump firma orden ejecutiva (izquierda) y aplicación TikTok en pantalla de móvil (derecha) / White House official website/Solen Feyissa / Fuente no disponible

Trump anuncia acuerdo con Pfizer para reducir costos de medicamentos hasta 80%

Pfizer recortará hasta un 80% el precio de fármacos como Eucrisa, Xeljanz y Zavzpret. El acuerdo con Trump incluye
Donald Trump en el Jardín Sur de la Casa Blanca / Autor no disponible / Fuente no disponible

Diputado denuncia que hijos del presidente Arce abandonaron Bolivia

Los tres hijos del presidente Luis Arce abandonaron Bolivia. Un diputado denuncia que Marcelo Arce usó pasaporte falso para
El presidente Luis Arce y sus hijos / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Aprehenden a exgerente de Emapa por presunta corrupción en planta de papa

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, fue detenido por la Fiscalía por presuntas irregularidades en el proyecto de la planta
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba inicia hoy con China como invitado de honor. Durante 12 días, participan
Lanzamiento oficial de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba 2025. / Noé Portugal / Información de la fuente de la imagen no disponible