India denuncia muerte de 10 civiles en ataques de Pakistán en Cachemira

India reporta 10 civiles muertos, incluyendo dos niños, por bombardeos de Pakistán en Cachemira. La escalada sigue a la 'Operación Sindoor' india.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Primer plano de un uniforme de camuflaje con un parche de bandera.
El detalle de un uniforme militar que lleva un parche con una bandera verde y blanca.

India denuncia muerte de 10 civiles por ataques de Pakistán en Cachemira

Dos niños entre las víctimas de los bombardeos. La escalada se produce tras la «Operación Sindoor» de India contra posiciones en territorio paquistaní. Pakistán acusa a Nueva Delhi de matar a 26 civiles en sus ataques.

«Disparos arbitrarios e indiscriminados» según India

El Ejército indio asegura que Pakistán violó el alto el fuego con bombardeos de artillería en la Cachemira bajo control indio. «Hemos respondido de forma proporcional», declararon fuentes castrenses a la televisión NDTV. Los ataques afectaron Jammu y Cachemira, dejando heridos además de los fallecidos.

Balance contradictorio entre ambos países

Mientras India reporta 10 civiles muertos, Pakistán eleva a 26 sus víctimas por los ataques indios. Fuentes del Ministerio de Defensa indio afirmaron que su respuesta fue «eficaz» y causó bajas en el Ejército paquistaní. Islamabad insiste en que India atacó zonas civiles en su ofensiva.

Operación Sindoor: el detonante

La crisis estalló tras el inicio de la operación militar india contra blancos «terroristas» en Cachemira administrada por Pakistán. El atentado en Pahalgam, aún sin reivindicar, exacerbó las tensiones. Ambos países se acusan mutuamente de violar la Línea de Control, frontera no oficial que divide la región.

Una herida que no cierra

Cachemira es un territorio disputado desde 1947, con dos guerras entre India y Pakistán por su control. La Línea de Control sigue siendo escenario habitual de choques, pese a acuerdos de paz. En 2023, la ONU documentó más de 500 violaciones del alto el fuego en la zona.

El riesgo de una escalada impredecible

Los bombardeos recíprocos marcan un nuevo pico de tensión en un conflicto con armamento nuclear en juego. La comunidad internacional vigila la situación, aunque sin mediación activa. La prioridad ahora es evitar que los ataques a civiles alimenten más violencia.