India bombardea sistemas de defensa aérea en Pakistán

India atacó radares y sistemas de defensa aérea en Pakistán como represalia por ataques previos, en una escalada bélica que ya deja víctimas.
elconfidencial.com
Interior de un edificio con daño estructural y escombros en el suelo.
Una imagen que muestra el interior de un edificio gravemente dañado, con escombros dispersos y columnas en pie.

India bombardea sistemas de defensa aérea en Pakistán como represalia

El ataque se produjo tras neutralizar misiles y drones paquistaníes. La India respondió con la misma intensidad a los ataques nocturnos de Pakistán, según confirmó su Ministerio de Defensa. La escalada bélica entre ambas potencias nucleares deja al menos 16 muertos en territorio indio.

«Respuesta firme y proporcional»

Las Fuerzas Armadas de la India atacaron este jueves radares y sistemas de defensa aérea en varios puntos de Pakistán, incluido Lahore. El Ministerio de Defensa indio aseguró que la acción fue una represalia por los intentos paquistaníes de bombardear objetivos militares en Rajastán, Gujarat y Cachemira india durante la noche. «Los restos de estos ataques se están recuperando como prueba», señaló el comunicado oficial.

Detalles del conflicto

Pakistán incrementó los disparos «no provocados» a lo largo de la Línea de Control en Cachemira, utilizando morteros y artillería. El ministro indio de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, advirtió que su país respondería «con mucha, mucha firmeza» a cualquier agresión. Mientras, Irán intenta mediar con su homólogo en Nueva Delhi.

Antecedentes de una tensión nuclear

La escalada comenzó tras los bombardeos indios del miércoles en territorio paquistaní, que Nueva Delhi justificó como ataques contra bases terroristas. Islamabad, sin embargo, denunció víctimas civiles: 31 muertos y 57 heridos. Ambas naciones acumulan décadas de conflicto por Cachemira, agravado por su capacidad nuclear.

Una frontera en llamas

La situación sigue siendo crítica, con intercambio de fuego en la frontera y tensiones diplomáticas. La comunidad internacional observa con preocupación el riesgo de una escalada mayor entre dos potencias con armamento atómico. La mediación iraní y la recuperación de restos de misiles marcan los próximos pasos.

Diputada Álvarez confía en cambio político en elecciones Bolivia

María René Álvarez, diputada por la Chiquitania, expresa esperanza en un cambio político durante las elecciones generales de Bolivia
La diputada María René Álvarez al momento de emitir su voto Información de autor no disponible / EL DEBER

Edman Lara vota en Santa Cruz y anticipa sorpresas electorales

El candidato a vicepresidente del PDC emitió su voto en Santa Cruz y adelantó posibles sorpresas en los resultados
Edman Lara votando en Santa Cruz APG / Unitel Digital

Pacientes y personal médico esperan información para votar en hospitales

Ciudadanos en hospitales de La Paz y Santa Cruz denuncian falta de orientación para ejercer su derecho al voto,
Panorama en los hospitales muestra desafío logístico no resuelto por autoridades electorales Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Carlos Mesa destaca el rol del TSE en elecciones de Bolivia

El expresidente Carlos Mesa resaltó la importancia del Tribunal Supremo Electoral para garantizar transparencia en los comicios generales del
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia, participó con su voto en las elecciones 2025 APG / Unitel Digital

Gobernador de Chuquisaca anuncia su regreso al cargo tras accidente

Damián Condori retomará sus funciones como gobernador de Chuquisaca tras recuperarse de un accidente, asegurando que cumplirá su mandato
Damián Condori, gobernador de Chuquisaca Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno refuerza control policial en el Chapare tras explosión

El ministro Roberto Ríos confirmó el operativo de seguridad en el Chapare tras la detonación de un artefacto explosivo
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos. AGENCIAS / ERBOL

Error en papeletas electorales en Bolivia: TED cruceño admite falla

El vicepresidente del TED cruceño reconoció el envío de papeletas equivocadas a votantes en Basilio durante las elecciones generales
Jaime Dunn tras emitir su voto en La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alta participación electoral en cuatro municipios cruceños

San Matías, Vallegrande, Guarayos y Concepción registran una importante asistencia de votantes en las elecciones, con una jornada tranquila
Importante asistencia de votantes en San Matías Juan Pablo Cahuana / EL DEBER

Manfred Reyes Villa insta a votar en elecciones de Bolivia 2025

El candidato presidencial votó en Cochabamba y supervisará los comicios en Santa Cruz y La Paz, destacando la importancia
El candidato a la presidencia, Manfred Reyes Villa, emitiendo su voto hoy, 17 de agosto. DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

TED Santa Cruz admite error en papeletas para elecciones en Basilio

El TED de Santa Cruz reconoció un error humano en el envío de papeletas a Basilio, lo que retrasó
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

1.386 detenidos por incumplir Auto de Buen Gobierno en Bolivia

La Policía boliviana arrestó a 1.386 personas y retuvo 104 vehículos por violar las restricciones electorales durante las elecciones
Infractores realizan trabajos comunitarios en Llallagua Policía / EL DEBER

Santa Cruz vive jornada electoral sin incidentes con más de 2 millones de votantes

El TED Santa Cruz garantiza transparencia en las elecciones nacionales con más de 2 millones de votantes en 1.124
La población empezó a votar por las futuras autoridades del país Enrique Canedo / ELDEBER.com.bo