Gobierno de Trump revisa visados de manifestantes en Columbia

El gobierno de Trump evalúa los estatus migratorios de 80 manifestantes pro palestinos detenidos en la Universidad de Columbia, en el marco de su campaña contra el antisemitismo.
POLITICO
Un hombre con traje oscuro en una habitación, con una bandera parcialmente visible al fondo.
Un hombre vestido formalmente se encuentra en una habitación con luz natural, donde se distingue una bandera en el fondo.

Gobierno de Trump revisa visados de manifestantes en Universidad de Columbia

80 manifestantes pro palestinos fueron detenidos tras ocupar la biblioteca durante exámenes finales. El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la revisión de sus estatus migratorios en medio de la campaña contra el antisemitismo.

«Pro Hamas no son bienvenidos en nuestra nación»

Rubio declaró en redes sociales que su agencia evalúa los visados de «los que vandalizaron Columbia», a quienes calificó de «matones pro Hamas». La universidad llamó a la policía tras negarse los manifestantes a identificarse. «Interrumpir actividades académicas es inaceptable», afirmó Claire Shipman, presidenta interina.

Medidas contra el antisemitismo

La administración Trump ha retirado fondos federales a universidades y cancelado visados a más de 1.800 estudiantes en su campaña. Shipman condenó la protesta, pero expresó preocupación por la vulnerabilidad de estudiantes internacionales. «Nada justifica convertirnos en objetivo», dijo.

Apoyo republicano

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, respaldó la decisión: «Están avisados: no toleraremos violencia antisemita». Un grupo de trabajo gubernamental elogió la respuesta de Columbia, aunque exigió ver «acciones disciplinarias contra los detenidos», según la secretaria de Educación, Linda McMahon.

Universidades bajo presión

El incidente ocurre en un contexto de tensión creciente en campus estadounidenses por las protestas pro palestinas. Desde 2024, el gobierno ha vinculado estas movilizaciones con el antisemitismo, aplicando sanciones económicas y migratorias.

Columbia en el ojo del huracán

La universidad enfrenta escrutinio por el incidente, mientras el gobierno federal intensifica su ofensiva. La eficacia de las medidas dependerá de su aplicación en un clima polarizado.

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP

Gobierno boliviano emite alerta naranja por crecida de ríos para 80 municipios

El SENAMHI activó la alerta naranja en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí por ascensos en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La activista Greta Thunberg fue detenida por Israel tras la interceptación de una flotilla de ayuda que se dirigía
Militar israelí entrega una botella de agua a Greta Thunberg en la cubierta del barco. / Información de autor no disponible / Clarín

Gobierno y transportistas revisarán normativa de combustibles de YPFB y ANH

Gobierno y transportistas crearán una mesa técnico-legal para revisar la normativa de YPFB y ANH sobre combustibles. El objetivo
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / OXIGENO

Hallan muerto en Brasil a ciudadano buscado en Bolivia

La Policía brasileña halló el cuerpo de Reginaldo Silva Corrêa en una fosa de Acre. Su vehículo fue localizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia.
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Intensas lluvias causan caída de árboles y anegan calles en Santa Cruz

La Dirección de Gestión de Riesgos atendió diez árboles derribados y calles inundadas tras más de seis horas de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer estrangulada en El Alto; detienen a su pareja por feminicidio

La Policía aprehendió al concubino por el feminicidio de una mujer en El Alto. La víctima murió por asfixia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estados Unidos cierra el gobierno por falta de acuerdo de financiamiento

Estados Unidos cierra el gobierno tras el fracaso de las negociaciones en el Senado. 750.000 empleados federales suspendidos diariamente
Negociaciones en el Capitolio previas al cierre gubernamental / Xinhua/Hu Yousong / Clarín