Gobierno levanta parcialmente veto a exportaciones de soya

El gobierno autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soya tras mejorar la producción, buscando equilibrar el abastecimiento interno y generar divisas.
El Deber

Gobierno levanta parcialmente veto a exportaciones de soya

Se autorizan 250.000 toneladas tras mejorar la producción. La medida busca equilibrar el abastecimiento interno y generar divisas. El ministro Mamani anunció la decisión ayer, basada en los resultados de la campaña agrícola 2024-2025.

«Garantizar abastecimiento y divisas»

El ministro Zenón Mamani explicó que la apertura parcial responde a una cosecha estimada de más de 3 millones de toneladas. «Estamos garantizando materia prima para la industria oleaginosa nacional», afirmó. La medida permitirá exportar hasta 250.000 toneladas, tras constatar un rendimiento de 2,3 toneladas por hectárea.

Antecedentes del veto

El Gobierno suspendió las exportaciones en febrero por el alza en los precios del aceite comestible y derivados. Mientras las autoridades atribuían la subida a una supuesta escasez, los productores señalaban problemas con el diésel, insumos y falta de dólares.

Impacto económico

Mamani destacó que las exportaciones de soya generaron $us 682 millones entre 2021 y 2024, frente a $us 46 millones en el periodo 2016-2019. «No estamos asfixiando al sector exportador», defendió, recordando que la normativa prioriza el abastecimiento interno antes de autorizar ventas al exterior.

De la prohibición a la apertura controlada

Según datos oficiales, el 80% de la cosecha ya está recogida, con supervisión de los ministerios de Desarrollo Productivo y Desarrollo Rural. La ABI precisó que la restricción fue temporal y que la exportación solo se permite tras asegurar el mercado interno.

Un cultivo que marca la balanza comercial

La soya es clave para la industria oleaginosa boliviana y el sector pecuario, que usa sus derivados como alimento balanceado. Su producción enfrenta desafíos como el costo de insumos y la disponibilidad de diésel, pese a lo cual logró recuperarse en la última campaña.

Un equilibrio frágil

La medida busca conciliar las necesidades internas con la generación de divisas. Su éxito dependerá de que se mantenga el actual nivel productivo y no resurjan tensiones en los precios de los derivados.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.