Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos denuncian chantaje

El SENASAG coordina auditoría para importar carne argentina, mientras ganaderos bolivianos rechazan la medida, alegando excedentes locales y presiones para bajar precios.
El Deber

Gobierno evalúa importar carne argentina y ganaderos denuncian chantaje

El SENASAG coordinó una auditoría para posibles importaciones desde Argentina. Ganaderos bolivianos rechazan la medida, alegando excedentes locales y presiones para bajar precios. El Gobierno negó la política de importación, aunque un viceministro dejó abierta la opción.

«¿Con qué dólares lo vamos a comprar?»: el reclamo ganadero

La Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL) calificó el anuncio como una «presión política». Walter Ruiz, su presidente, destacó que el kilo de carne en Argentina cuesta $4 frente a $2,5 en Bolivia. «Los frigoríficos y transportistas están parados por el veto a las exportaciones», añadió Hernán Julio Nogales de FEGABENI.

Acusaciones de contrabando y desatención

Edwin Balcázar, ganadero beniano, denunció chantaje gubernamental y señaló a intermediarios y contrabando hacia Perú como causantes del alza. Carmelo Arteaga (FEGABENI) aseguró que «Beni tiene 3,5 millones de cabezas para 500 mil habitantes», criticando la falta de apoyo tras inundaciones.

Contradicciones oficiales: ¿importar o no?

El viceministro Álvaro Mollinedo afirmó que «si hay necesidad» se importará carne argentina para abaratar precios, aunque luego el Ministerio de Desarrollo Rural emitió un comunicado negando tal política. «Bolivia tiene producción suficiente», insistió el Ejecutivo.

Ganado que se escapa por la frontera

Un rematador cruceño (bajo anonimato) denunció contrabando diario de 500 a 1.000 cabezas a Brasil, con presunta complicidad de funcionarios. «Pagan $100 por camión en controles», reveló, señalando rutas por San Ignacio de Velasco.

Carne, dólares y tensiones acumuladas

El conflicto surge tras 90 días de veto a exportaciones ganaderas y reclamos por inundaciones en Beni. Mientras el Gobierno busca estabilizar precios, el sector acusa desabastecimiento de combustibles y controles laxos al contrabando.

Un mercado en busca de equilibrio

La polémica refleja la tensión entre abastecimiento interno y rentabilidad ganadera. La resolución dependerá de si el Gobierno mantiene su postura inicial o negocia con el sector, mientras persisten denuncias de comercio ilegal.

sindicatos convocan paro general en francia contra recortes de macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung