Ganaderos critican veto a exportación de carne e importación

Fegasacruz denuncia el veto a las exportaciones y la posible importación de carne argentina, atribuyendo el alza de precios al contrabando hacia Brasil.
El Deber

Ganaderos critican veto a exportación de carne y posible importación

Fegasacruz denuncia «despropósito» en las medidas gubernamentales. El sector rechaza el veto a las exportaciones y la idea de importar carne argentina, mientras atribuye el alza de precios al contrabando hacia Brasil. La polémica surge tras declaraciones del viceministro Álvaro Mollinedo.

«Una situación que no tiene sentido»

Javier Landívar, director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), calificó como «gran despropósito» el veto a la exportación de carne vigente desde hace tres meses. Criticó la falta de reciprocidad con Argentina: «Si ellos piden exportar a Bolivia, deberían habilitar frigoríficos bolivianos allá». Insistió en que la medida gubernamental fomenta la informalidad.

El contrabando como distorsión del mercado

Landívar identificó el contrabando de carne y ganado hacia Brasil como el principal problema. «No hay control ni intención de controlarlo», afirmó, señalando que la diferencia cambiaria hace más rentable el comercio ilegal que las exportaciones formales.

Impacto del dólar paralelo y costos

El dirigente confirmó que los insumos importados subieron entre 30% y 50% debido al tipo de cambio paralelo. Además, destacó que la sequía obligó a resembrar pastos con semillas caras, agravando los costos. «Personas que no entienden de ganadería opinan con ligereza», reprochó a autoridades.

Diálogo roto y regulaciones cuestionadas

Fegasacruz denunció que el Gobierno no los ha convocado a reuniones, pese a su rol clave. Landívar rechazó también regular los centros de remate: «Que arresten a los contrabandistas, no cierren negocios legales». Advirtió que más actores optarán por la informalidad si se imponen medidas coercitivas.

Un mercado en tensión

El veto a las exportaciones se implementó para controlar precios internos, pero el sector afirma que el contrabando y la sequía son las verdaderas causas del alza. El Gobierno descartó finalmente importar carne argentina, aunque el viceministro Mollinedo había abierto esa posibilidad.

¿Solución a la vista?

La disputa refleja tensiones entre políticas públicas y realidad sectorial. Mientras el Gobierno busca estabilizar precios, los ganaderos exigen canales formales de exportación y combate al contrabando. La eficacia de las medidas dependerá de un diálogo hasta ahora ausente.

Lara lanza lluvia de ataques contra la alianza Libre de Tuto Quiroga

El candidato vicepresidencial del PDC rompe el acuerdo de no agresión durante mitin en El Alto con duras acusaciones.
Edmand Lara durante un discurso en la ciudad de El Alto. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Tuto Quiroga reta a Evo Morales a admitir su voto por el PDC en segunda vuelta

Jorge Quiroga desafía públicamente a Evo Morales a transparentar su apoyo al binomio Paz-Lara del PDC en la segunda
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump y Vance lanzan investigación federal tras asesinato de Charlie Kirk

La administración Trump-Vance inicia investigación federal tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk por extremismo de izquierdas.
Trump y Vance anuncian medidas contra el extremismo / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF