Ganaderos critican veto a exportación de carne e importación

Fegasacruz denuncia el veto a las exportaciones y la posible importación de carne argentina, atribuyendo el alza de precios al contrabando hacia Brasil.
El Deber

Ganaderos critican veto a exportación de carne y posible importación

Fegasacruz denuncia «despropósito» en las medidas gubernamentales. El sector rechaza el veto a las exportaciones y la idea de importar carne argentina, mientras atribuye el alza de precios al contrabando hacia Brasil. La polémica surge tras declaraciones del viceministro Álvaro Mollinedo.

«Una situación que no tiene sentido»

Javier Landívar, director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), calificó como «gran despropósito» el veto a la exportación de carne vigente desde hace tres meses. Criticó la falta de reciprocidad con Argentina: «Si ellos piden exportar a Bolivia, deberían habilitar frigoríficos bolivianos allá». Insistió en que la medida gubernamental fomenta la informalidad.

El contrabando como distorsión del mercado

Landívar identificó el contrabando de carne y ganado hacia Brasil como el principal problema. «No hay control ni intención de controlarlo», afirmó, señalando que la diferencia cambiaria hace más rentable el comercio ilegal que las exportaciones formales.

Impacto del dólar paralelo y costos

El dirigente confirmó que los insumos importados subieron entre 30% y 50% debido al tipo de cambio paralelo. Además, destacó que la sequía obligó a resembrar pastos con semillas caras, agravando los costos. «Personas que no entienden de ganadería opinan con ligereza», reprochó a autoridades.

Diálogo roto y regulaciones cuestionadas

Fegasacruz denunció que el Gobierno no los ha convocado a reuniones, pese a su rol clave. Landívar rechazó también regular los centros de remate: «Que arresten a los contrabandistas, no cierren negocios legales». Advirtió que más actores optarán por la informalidad si se imponen medidas coercitivas.

Un mercado en tensión

El veto a las exportaciones se implementó para controlar precios internos, pero el sector afirma que el contrabando y la sequía son las verdaderas causas del alza. El Gobierno descartó finalmente importar carne argentina, aunque el viceministro Mollinedo había abierto esa posibilidad.

¿Solución a la vista?

La disputa refleja tensiones entre políticas públicas y realidad sectorial. Mientras el Gobierno busca estabilizar precios, los ganaderos exigen canales formales de exportación y combate al contrabando. La eficacia de las medidas dependerá de un diálogo hasta ahora ausente.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital