Fricciones en el MAS dividen a arcistas y evistas

Deserciones en el evismo y choques internos en el arcismo marcan la precampaña del MAS. Andrónico Rodríguez emerge como figura de unidad mientras Arce enfrenta críticas.
El Deber

Fricciones en el MAS por candidaturas dividen a arcistas y evistas

Deserciones en el evismo y choques internos en el arcismo marcan la precampaña del MAS. Andrónico Rodríguez emerge como figura de unidad mientras Arce enfrenta críticas por imposición de candidaturas. La Paz y Chuquisaca ya alinean apoyos alternativos.

«Andrónico es la renovación que el MAS necesita»

El diputado arcista Hernán Hinojosa calificó al presidente del Senado como «símbolo de unidad», dejando en duda su continuidad en el sector de Arce. Mientras, la Federación de Campesinos de La Paz, antes aliada de Evo Morales, anunció su respaldo a Rodríguez: «La proclamación será el 10 de mayo», declaró su líder David Mamani.

Grietas en el arcismo

Los diputados Rolando Cuéllar y Deysi Choque protagonizaron un enfrentamiento público. Cuéllar acusó a Choque y a la jefa de Gabinete de Arce de «forzar su candidatura a la vicepresidencia». Choque replicó que «ocho de nueve departamentales» la avalaron.

Alianzas que se desmoronan

Morena en Chuquisaca descartó apoyar al MAS de Arce y negoció con Andrónico. Maguiver Rosales, portavoz del partido, propuso una dupla con Eva Copa: «Serían la combinación más perfecta». Arce había intentado sin éxito unificar a izquierdistas en diciembre de 2024.

Un partido que ya no es el mismo

El MAS enfrenta su mayor fractura desde 2019, con tres liderazgos en pugna: Arce, Morales y ahora Rodríguez. La base campesina paceña y sectores disidentes buscan alternativas, mientras el arcismo pierde cohesión interna.

Las elecciones se juegan antes de la campaña

La capacidad del MAS para presentar un frente unido está en entredicho. Con deserciones clave y alianzas que se reconfiguran, el escenario preelectoral refleja una izquierda boliviana en recomposición.

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

TSE permite votar con cédula vencida hasta por un año en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral autoriza el uso de cédulas de identidad vencidas hasta 12 meses para votar en las
Imagen referencial de una mesa de votación Información de autor no disponible / EL DEBER

TSE reduce a 72 horas el plazo para cómputo electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia reduce el plazo de cómputo electoral de siete a tres días para agilizar
Cómputo de los votos electorales en los comicios de octubre. Archivo Información de autor no disponible / ABI

Doria Medina y Lupo cierran campaña en Santa Cruz con llamado al cambio

El binomio de la Alianza Unidad promete un cambio para Bolivia en su último mitin en Santa Cruz, días
Samuel Doria Medina y José Luis Lupo llegan al Cambódromo José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital