Fiscalía investiga agresiones a funcionarios en conflicto por basura

Ocho empleados municipales sufrieron vejámenes y privación de libertad durante enfrentamientos en el botadero de Cotapachi. La Fiscalía actúa de oficio.
unitel.bo
Personas con sombreros y mascarillas alrededor de un vehículo militar.
Un grupo de personas con sombreros y mascarillas está reunido alrededor de un vehículo con lona, junto a personal con equipamiento militar.

Fiscalía investiga agresiones a funcionarios en conflicto por basura en Cochabamba

Ocho empleados municipales sufrieron vejámenes y privación de libertad. Los hechos ocurrieron el 07/05/2025 durante enfrentamientos en el botadero de Cotapachi. La Fiscalía actúa de oficio al no recibir denuncia formal de la Alcaldía de Cercado.

«Actos inhumanos y degradantes» según el fiscal

El fiscal departamental Osvaldo Tejerina confirmó que cinco mujeres fueron retenidas y les cortaron el cabello durante los altercados. «Los hechos constituyen ilícitos penales», afirmó. Se investigan delitos como lesiones graves, instigación pública a delinquir e impedir el ejercicio de funciones.

El detonante: basura y tensión social

El conflicto estalló cuando camiones de basura de Cercado intentaron ingresar al botadero de Cotapachi. Grupos opuestos al depósito se enfrentaron con quienes lo apoyaban. La Alcaldía no ha presentado denuncia formal, pese a la gravedad de las agresiones a sus funcionarios.

Antecedentes: Cochabamba y su crisis de residuos

El botadero de Cotapachi es foco recurrente de tensiones por la gestión de desechos en la región. En 2025, la disputa escaló a violencia física contra trabajadores municipales, evidenciando la fractura social en torno a este problema.

Justicia en marcha, heridas por sanar

La investigación fiscal busca esclarecer responsabilidades penales, mientras persiste el rechazo vecinal al depósito de basura. El caso expone los desafíos de Cochabamba para resolver su gestión de residuos sin vulnerar derechos.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital