Empresarios bolivianos rechazan incremento salarial del 5% en 2025

La CEPB califica el aumento salarial del 5% como 'gravoso y desproporcionado', mientras el Gobierno defiende la medida basándose en el crecimiento empresarial.
El Deber

Empresarios bolivianos rechazan incremento salarial del 5% en 2025

La CEPB califica el aumento de «gravoso y desproporcionado». El Gobierno defiende la medida basándose en el crecimiento de la base empresarial. El conflicto surge tras el anuncio oficial del 1 de mayo, con retroactivo hasta julio.

«Datos sesgados y empleo precario»: el núcleo del desacuerdo

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) rechazó el incremento del 5% al salario mínimo y al haber básico, anunciado por el presidente Luis Arce. «Se basa en argumentos descontextualizados», afirmaron, señalando que solo existían 108.232 empresas formales activas en 2024. La viceministra Gloria Villanueva defendió la medida: «La base empresarial creció y el impacto inflacionario será limitado».

La doble vara: críticas al decreto reglamentario

Los empresarios denuncian que el decreto obliga a las empresas privadas a aplicar el aumento, mientras que las públicas pueden ajustarlo según su capacidad financiera. «No beneficia ni a trabajadores ni a la economía», concluyó la CEPB en su comunicado.

Un ajuste con fecha límite

El nuevo salario mínimo nacional es de Bs 2.750, y las empresas deben pagar el retroactivo hasta el 31 de julio. El Gobierno instó a los privados a negociar «sobre la base del 5%», pero la CEPB insiste en que la medida no considera la realidad económica de las compañías.

Entre el crecimiento oficial y la informalidad

Mientras el Ejecutivo destaca el dinamismo empresarial, los privados subrayan que la tendencia laboral en Bolivia sigue siendo precaria. El debate refleja tensiones históricas entre políticas salariales y capacidad productiva del sector formal.

Un pulso que se pagará en julio

El cumplimiento del incremento y su retroactivo marcarán los próximos meses. El impacto real en empleadores y trabajadores dependerá de cómo se ejecute la medida en un contexto de economías mixtas y alta informalidad.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital