Defensoría condena agresiones a periodistas en Cochabamba

La Defensoría del Pueblo denunció robos y violencia contra un equipo de UNITEL durante la cobertura del conflicto por la basura en Cotapachi.
unitel.bo
Vista de un edificio con un cartel de la Defensoría del Pueblo en Bolivia.
Un cartel de la Defensoría del Pueblo en un edificio del Estado Plurinacional de Bolivia.

Defensoría del Pueblo condena agresiones a periodistas de UNITEL en Cochabamba

Una periodista y un camarógrafo sufrieron robos y violencia durante la cobertura del conflicto por la basura. Los hechos ocurrieron el lunes en Cotapachi. La Defensoría exigió al Estado garantizar derechos fundamentales y esclarecer los hechos.

«Violencia que menoscaba la libertad de expresión»

La Defensoría del Pueblo emitió un comunicado este miércoles, señalando que los actos violentos contra el equipo de UNITEL «agravan el conflicto social». Subrayó el riesgo específico para mujeres, destacando el «impacto psicológico por posibles actos misóginos». Los hechos se vincularon a las protestas por la gestión de residuos en Cochabamba.

Investigaciones en marcha

La Fiscalía inició diligencias para identificar a los agresores. El organismo defensorial instó a las autoridades a «asegurar el pleno ejercicio de los derechos a la información», recordando la obligación estatal de proteger a la prensa.

Un conflicto que ensucia más que las calles

El enfrentamiento por la basura en Cochabamba ha escalado en los últimos meses, con protestas que derivaron en ataques a funcionarios municipales y ahora a medios. La Defensoría alertó que la violencia contra terceros «desvirtúa las demandas legítimas».

Libertad de prensa bajo presión

El caso evidencia los riesgos para periodistas en coberturas de conflictos sociales. La condena de la Defensoría busca sentar un precedente frente a la impunidad, mientras la Fiscalía intenta dar con los responsables.

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta