Cónclave inicia con humo negro tras primera votación fallida

133 cardenales no lograron elegir sucesor de Francisco. La fumata negra en el Vaticano marcó el inicio de un proceso que requiere 89 votos.
unitel.bo
Un grupo de personas vestidas de rojo sentadas alrededor de mesas en una sala decorada con frescos.
Imagen de una asamblea en una sala lujosamente decorada con frescos en las paredes y techos.

Cónclave inicia con humo negro tras primera votación fallida

133 cardenales no lograron elegir sucesor de Francisco. La fumata negra en el Vaticano marcó el inicio de un proceso que requiere 89 votos. Más de 30.000 personas aguardaron el resultado en la plaza de San Pedro.

«Un cónclave sin prisa pero con presión»

El primer intento de elección papal terminó sin acuerdo este miércoles. La votación se retrasó 90 minutos respecto al horario previsto, aumentando la tensión entre fieles y medios. Los cardenales, aislados en la Capilla Sixtina, reanudarán las deliberaciones este jueves.

Reglas y requisitos

Para ser elegido, el nuevo pontífice necesita dos tercios de los votos (89 de 133). Si tras tres días no hay consenso, habrá una pausa de reflexión. Este es el cónclave «más numeroso e internacional de la historia», con electores de 70 países.

Rituales y simbolismo

El proceso comenzó con la frase «Extra Omnes» (todos fuera) y el canto del «Veni, Creator Spiritus». Los cardenales juraron guardar secreto bajo pena de excomunión. Pietro Parolin, favorito según analistas, preside las sesiones.

Entre misas y murmullos

Por la mañana, el cardenal Giovanni Battista Re ofició una misa pidiendo «unidad para elegir al papa que la humanidad necesita». Un comentario casual de Re a Parolin («suerte por partida doble») generó especulaciones en redes sociales.

Un legado complejo que definir

Este cónclave busca reemplazar a Francisco, cuyo pontificado enfrentó desafíos globales como migraciones y reformas eclesiásticas. La elección ocurre en un contexto de creciente diversidad geográfica dentro del Colegio Cardenalicio.

La espera continúa bajo la mirada del mundo

El proceso seguirá hasta alcanzar mayoría cualificada. Mientras, los cardenales permanecen aislados en el Vaticano, sin contacto exterior. La próxima fumata blanca anunciaría el fin de la sede vacante.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL