Cónclave 2025 retrasa primera fumata tras tres horas de espera

El cónclave 2025 retrasó su primera fumata negra, generando incertidumbre entre los fieles en la plaza de San Pedro. Más de 30.000 personas esperaron bajo un ambiente tenso.
elconfidencial.com
Personas vestidas de rojo sentadas en una sala con techo decorado.
Una imagen de un grupo de personas vestidas en ropas rojas sentadas en una amplia sala, con un techo y paredes ricamente decoradas con arte.

Cónclave 2025 retrasa primera fumata tras tres horas de espera

La fumata negra apareció a las 21:00 hora local (19:00 GMT), hora y media más tarde de lo previsto. Más de 30.000 personas aguardaron en la plaza de San Pedro bajo un ambiente de cansancio e incertidumbre.

«El humo que tensó la noche vaticana»

Los 133 cardenales electores iniciaron el cónclave a las 17:46 hora local (15:46 GMT) en la Capilla Sixtina. El retraso en la primera votación generó especulaciones, desde la meditación prolongada del cardenal Cantalamessa hasta posibles fallos técnicos en el sistema de fumata. «El protocolo es minucioso: cada voto requiere tiempo», destacaron medios italianos.

Reacciones en la plaza

Los fieles respondieron con aplausos rítmicos y cánticos para sobrellevar la espera. Algunos abandonaron el lugar al caer la noche, mientras las pantallas gigantes seguían transmitiendo la imagen de la chimenea sin humo.

Logística bajo la lupa

La preparación de la fumata —que requiere una mezcla química precisa— y el recuento de votos explicarían parte del retraso. Esta es la primera vez que participan 133 cardenales, 18 más que en el cónclave anterior.

Un cónclave marcado por la herencia de Francisco

El proceso se enmarca en un contexto de tensiones dentro de la Iglesia, con debates sobre continuidad o cambio tras el pontificado reformista. El cardenal Rossi advirtió: «Sería necio dar marcha atrás».

La fumata que decidirá el futuro

El resultado inicial confirma que el cónclave continuará. La demora refleja tanto la complejidad del proceso como la falta de consenso inmediato entre los cardenales.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG