Cónclave 2025 enfrenta injerencias externas en elección papal

China, EE.UU. y Alemania intentan influir en la votación de los 120 cardenales para elegir al sucesor del papa Francisco, bajo presiones políticas y mediáticas.
elconfidencial.com
Vista trasera de una persona con un sombrero rojo frente a un edificio con cúpula.
Una imagen que muestra a una persona de espaldas con un sombrero rojo enfrente de un edificio arquitectónico destacado.

Cónclave 2025 enfrenta injerencias externas en elección papal

China, EE.UU. y Alemania intentan influir en la votación de los 120 cardenales. El proceso, que comenzó el 7 de mayo en el Vaticano, busca un sucesor para Francisco bajo presiones políticas y mediáticas.

«El ‘castillo santo’ bajo asedio»

Aunque el cónclave se desarrolla en secreto en la Capilla Sixtina, países como China han violado acuerdos con el Vaticano para desacreditar al candidato Pietro Parolin, vinculado al polémico pacto sobre obispos chinos. «El peligro de injerencia existe», advierte el periodista Javier Martínez Brocal.

Actores clave y sus estrategias

China nombró unilateralmente un obispo tras la muerte de Francisco, mientras Alemania publicó una guía para bendecir parejas homosexuales, contradiciendo la doctrina vaticana. EE.UU., por su parte, tiene como favorito al cardenal Timothy Dolan, cercano a Donald Trump.

Un acuerdo que divide

El cardenal Parolin enfrenta críticas por el acuerdo con China, que permite al Gobierno comunista designar obispos. Católicos chinos lo acusan de «mentiras descaradas», mientras analistas ven en las acciones de Pekín un intento de bloquear su elección.

De frescos a fumatas

El proceso requiere dos tercios de votos para evitar papados extremistas. Los cardenales priorizan un perfil que enfrente polarización y crisis globales, inspirado en la encíclica Fratelli Tutti de Francisco. La elección podría prolongarse hasta nueve días.

Legado en juego

El cónclave ocurre en un contexto de tensiones geopolíticas y divisiones eclesiales. La elección definirá no solo el futuro de la Iglesia católica, sino también su relación con potencias mundiales y temas sociales controvertidos.

Humo blanco, decisiones grises

El nuevo papa heredará desafíos como el control chino sobre la Iglesia, la agenda reformista alemana y la polarización global. Su capacidad de consenso marcará el rumbo de los 1.300 millones de católicos.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales