Comité Multisectorial destaca siete logros frente al Gobierno

El Comité Multisectorial enumera siete victorias legales y normativas desde 2012, incluyendo la abrogación de leyes polémicas y freno a medidas económicas.
El Deber

Comité Multisectorial enumera siete logros frente al Gobierno desde 2012

El grupo paralizó medidas polémicas como la Disposición Adicional Séptima del PGE 2025. Exigen unidad a los candidatos presidenciales y critican la gestión económica oficial. La evaluación se realizó este miércoles en Santa Cruz.

«Conquistas logradas con presión social»

El portavoz César Gonzáles destacó siete victorias legales y normativas obtenidas desde 2012, entre ellas: la abrogación de la Ley 1386 (2022), la derogación del artículo 11 de la Ley 249 (2023) y el retiro del Proyecto de Ley 145 (2024). «Estaremos firmes para llegar a Sucre si es necesario», advirtió sobre el fallo pendiente del TCP.

Demandas actuales y críticas

El Comité exigió certezas en el abastecimiento de combustible sin discriminación y pidió a la oposición «abandonar la fragmentación». Klaus Frerking (CAO) culpó al Gobierno de «la subida de la canasta familiar», rechazando responsabilidades del sector privado.

De marchas a resultados

El grupo, que movilizó a miles en La Paz el 23 de abril, logró frenar iniciativas como la Facturación Electrónica, la Ley 280 de ganancias ilícitas y el Decreto Supremo 5143. «Acabemos con dos décadas de abuso al sector productivo», concluyó Gonzáles.

Un contexto de tensiones económicas

Las demandas surgen en un escenario marcado por restricciones a exportaciones de soya y alza de precios. El Gobierno autorizó recientemente una cuota limitada de venta al exterior, medida calificada como «tardía» por productores.

La presión sigue en pie

El Comité mantendrá su vigilancia sobre el fallo del TCP y las políticas económicas. Sus logros reflejan la capacidad de incidencia de los sectores organizados, aunque persisten desafíos en estabilidad normativa y abastecimiento.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital