Cívicos y autoridades cruceñas crean comisión por disputa territorial

Santa Cruz conforma una comisión permanente para defender su integridad territorial tras un fallo judicial que adjudica Piso Firme al departamento de Beni.
unitel.bo
Un grupo de personas sentadas y de pie detrás de una mesa con micrófonos y documentos.
Personas en una conferencia de prensa en un salón con fondo decorativo verde y blanco.

Cívicos y autoridades cruceñas crean comisión por disputa territorial en Piso Firme

La justicia beniana resolvió que la comunidad pertenece a ese departamento, lo que motivó la reacción de instituciones cruceñas. Conformarán una comisión permanente para defender su integridad territorial. La decisión judicial generó tensiones entre ambos departamentos.

«Defensa contundente de la soberanía cruceña»

El Comité pro Santa Cruz, la Gobernación cruceña, parlamentarios y comunarios de Piso Firme acordaron crear una Comisión Departamental Permanente de Defensa Territorial. La medida responde al fallo de una sala constitucional beniana que declaró a la comunidad como parte de ese departamento. «Frente a acciones arbitrarias del Viceministerio de Autonomías», señala el documento emitido tras la reunión.

Un territorio en disputa histórica

Piso Firme ha sido atendido históricamente por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, pero Beni alega que comisiones mixtas en 2007 ya definieron los límites. El gobernador beniano, Alejandro Unzueta, afirmó: «Defendemos una región geográficamente delimitada». Santa Cruz rechaza el fallo y exige acciones legales para proteger su integridad territorial.

Entre mapas y autodeterminación

Las instituciones cruceñas se comprometieron a ejercer «defensa oportuna» de su territorio, incluyendo el derecho a autodeterminación. Beni, por su parte, insiste en que la cartografía electoral y los asientos censales respaldan su posición. «El departamento necesita sentirse protegido», remarcó Unzueta.

Una frontera que divide aguas

La disputa por Piso Firme se enmarca en tensiones históricas entre ambos departamentos. Beni argumenta límites definidos en 2007, mientras Santa Cruz sostiene su jurisdicción sobre la zona por atención administrativa continua. El Viceministerio de Autonomías, con el decreto 5050, ha sido señalado por arbitrariedad.

El conflicto sigue en tribunales

La comisión cruceña buscará acciones legales para revertir el fallo, mientras Beni insiste en su validez. La resolución judicial y la respuesta institucional marcan un nuevo capítulo en este litigio territorial, cuyas repercusiones dependerán de las próximas decisiones jurídicas y políticas.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.