Cardenales de zonas en conflicto compiten en el cónclave papal

Tres cardenales con experiencia en regiones conflictivas emergen como papables en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
elconfidencial.com
Persona vestida con traje rojo religioso y gorro, junto a otra persona en un entorno interior.
Individuo con traje ceremonial rojo en el centro de la imagen, acompañado por otra persona en segundo plano en un espacio cerrado.

Cardenales de zonas en conflicto compiten en el cónclave para suceder a Francisco

133 cardenales electores elegirán al 267º papa en la Capilla Sixtina. El cónclave, que comenzó el 7 de mayo, destaca a candidatos con experiencia en regiones conflictivas como Jerusalén, El Congo y Myanmar. La elección marcará el rumbo de una Iglesia polarizada.

«Supervivientes de crisis que llevan su guerra al Vaticano»

Tres cardenales emergen como papables por su labor en zonas de conflicto: Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén), Fridolin Ambongo (El Congo) y Charles Maung Bo (Myanmar). Sus perfiles combinan diplomacia, denuncia social y resistencia en entornos hostiles. «Sus nombres representan un mensaje para la Iglesia global», según analistas.

Pizzaballa: el mediador de Tierra Santa

El Patriarca Latino de Jerusalén, de 60 años, ha mediado entre israelíes y palestinos, incluso ofreciéndose como rehén por niños secuestrados. «Mis pensamientos van a todos los afectados por esta guerra», declaró en Navidad. Su experiencia con judíos, musulmanes y cristianos le otorga respeto transversal.

Ambongo: la voz crítica de África

El arzobispo de Kinshasa (65 años) denuncia corrupción y violencia en El Congo. «El país está en estado de coma», afirmó en Pascua. Líder opositor a bendiciones a parejas homosexuales, sería el primer papa negro, simbolizando un giro al sur global.

Bo: el defensor de Myanmar

El cardenal birmano (76 años) clama contra la junta militar: «Birmania ha sido crucificada por la dictadura». Su firmeza ante la persecución a rohinyás y católicos lo perfila como voz de los martirizados, aunque con menos opciones.

Una Iglesia en busca de rumbo

El cónclave se celebra en un contexto de polarización doctrinal y desafíos financieros. Francisco falleció el 21 de abril, dejando una herencia de reformas incompletas y tensiones entre conservadores y progresistas.

El humo que definirá el futuro

La elección del sucesor podría inclinar la balanza hacia una Iglesia más comprometida con conflictos globales o reforzar su tradición eurocéntrica. Los cardenales deliberan en secreto hasta la fumata blanca.

Fiscalía imputa a Franklin Flores y solicita su detención por tres delitos

La Fiscalía imputó al exgerente de Emapa, Franklin Flores, por incumplimiento de deberes, conducta antieconómica y enriquecimiento ilícito. Se
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. / OXIGENO.BO / ABI

Más de 80 medios españoles reclaman 550 millones a Meta por publicidad

La Asociación de Medios de Información demanda a Meta por competencia desleal, acusándola de usar datos sin consentimiento para
El logo de Meta frente a la sede de la empresa en Menlo Park / Reuters / AFP

Gobierno boliviano emite alerta naranja por crecida de ríos para 80 municipios

El SENAMHI activó la alerta naranja en 80 municipios de La Paz, Cochabamba y Potosí por ascensos en los
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Israel intercepta flotilla humanitaria con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La activista Greta Thunberg fue detenida por Israel tras la interceptación de una flotilla de ayuda que se dirigía
Militar israelí entrega una botella de agua a Greta Thunberg en la cubierta del barco. / Información de autor no disponible / Clarín

Gobierno y transportistas revisarán normativa de combustibles de YPFB y ANH

Gobierno y transportistas crearán una mesa técnico-legal para revisar la normativa de YPFB y ANH sobre combustibles. El objetivo
Motorizados, prestos a cargas combustible en una estación de servicio de Cochabamba. / DICO SOLÍS / OXIGENO

Hallan muerto en Brasil a ciudadano buscado en Bolivia

La Policía brasileña halló el cuerpo de Reginaldo Silva Corrêa en una fosa de Acre. Su vehículo fue localizado
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro boliviano descarta presencia del Cartel de los Soles en el país

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desmiente las acusaciones sobre la presencia del Cartel de los Soles en Bolivia.
El ministro de Gobierno en el acto por el aniversario de La Paz. / Ministerio de Gobierno / Unitel Digital

Intensas lluvias causan caída de árboles y anegan calles en Santa Cruz

La Dirección de Gestión de Riesgos atendió diez árboles derribados y calles inundadas tras más de seis horas de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan mujer estrangulada en El Alto; detienen a su pareja por feminicidio

La Policía aprehendió al concubino por el feminicidio de una mujer en El Alto. La víctima murió por asfixia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hermanos bolivianos ganan concurso científico en España y arrasan en robótica nacional

Los hermanos Wang ganaron el Open Science Cambre en España con su exoesqueleto ‘Exotechno’. Posteriormente, en Bolivia, obtuvieron 31
Jorge con su robot que presentó en España / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mujer sentenciada por estupro tras denunciar violencia familiar en Pando

Una mujer de 26 años recibe una condena suspendida de tres años por estupro. La sentencia surge tras descubrirse
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Estados Unidos cierra el gobierno por falta de acuerdo de financiamiento

Estados Unidos cierra el gobierno tras el fracaso de las negociaciones en el Senado. 750.000 empleados federales suspendidos diariamente
Negociaciones en el Capitolio previas al cierre gubernamental / Xinhua/Hu Yousong / Clarín