Cardenales de zonas en conflicto compiten en el cónclave papal

Tres cardenales con experiencia en regiones conflictivas emergen como papables en el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco.
elconfidencial.com
Persona vestida con traje rojo religioso y gorro, junto a otra persona en un entorno interior.
Individuo con traje ceremonial rojo en el centro de la imagen, acompañado por otra persona en segundo plano en un espacio cerrado.

Cardenales de zonas en conflicto compiten en el cónclave para suceder a Francisco

133 cardenales electores elegirán al 267º papa en la Capilla Sixtina. El cónclave, que comenzó el 7 de mayo, destaca a candidatos con experiencia en regiones conflictivas como Jerusalén, El Congo y Myanmar. La elección marcará el rumbo de una Iglesia polarizada.

«Supervivientes de crisis que llevan su guerra al Vaticano»

Tres cardenales emergen como papables por su labor en zonas de conflicto: Pierbattista Pizzaballa (Jerusalén), Fridolin Ambongo (El Congo) y Charles Maung Bo (Myanmar). Sus perfiles combinan diplomacia, denuncia social y resistencia en entornos hostiles. «Sus nombres representan un mensaje para la Iglesia global», según analistas.

Pizzaballa: el mediador de Tierra Santa

El Patriarca Latino de Jerusalén, de 60 años, ha mediado entre israelíes y palestinos, incluso ofreciéndose como rehén por niños secuestrados. «Mis pensamientos van a todos los afectados por esta guerra», declaró en Navidad. Su experiencia con judíos, musulmanes y cristianos le otorga respeto transversal.

Ambongo: la voz crítica de África

El arzobispo de Kinshasa (65 años) denuncia corrupción y violencia en El Congo. «El país está en estado de coma», afirmó en Pascua. Líder opositor a bendiciones a parejas homosexuales, sería el primer papa negro, simbolizando un giro al sur global.

Bo: el defensor de Myanmar

El cardenal birmano (76 años) clama contra la junta militar: «Birmania ha sido crucificada por la dictadura». Su firmeza ante la persecución a rohinyás y católicos lo perfila como voz de los martirizados, aunque con menos opciones.

Una Iglesia en busca de rumbo

El cónclave se celebra en un contexto de polarización doctrinal y desafíos financieros. Francisco falleció el 21 de abril, dejando una herencia de reformas incompletas y tensiones entre conservadores y progresistas.

El humo que definirá el futuro

La elección del sucesor podría inclinar la balanza hacia una Iglesia más comprometida con conflictos globales o reforzar su tradición eurocéntrica. Los cardenales deliberan en secreto hasta la fumata blanca.

Trump y Putin no logran acuerdo de paz para Ucrania en cumbre de Alaska

La cumbre entre Trump y Putin en Alaska no logró un acuerdo de paz para Ucrania, mientras Zelenski exige
Las sombras de Donald Trump y Vladimir Putin el viernes 15 de agosto en Alaska. Reuters / Clarín

Trump y Putin no logran avances para acabar la guerra en Ucrania

Los líderes mantuvieron un encuentro de tres horas sin acuerdos concretos para detener el conflicto, que ya ha dejado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La mitad de los candidatos presidenciales votará en Santa Cruz

8 de los 16 postulantes a presidente y vicepresidente emitirán su sufragio en Santa Cruz durante las elecciones del
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

BICeBé 2025 reunirá a siete jurados internacionales para evaluar carteles

La Bienal de Diseño y Cartel Bolivia (BICeBé) 2025 contará con siete jurados de prestigio internacional para evaluar 12.648
Los diseñadores invitados a ser jurados en el BICeBÉ 2025. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Documental revela los últimos años de Ozzy Osbourne

La BBC estrena un documental sobre los últimos tres años de Ozzy Osbourne, mostrando su despedida musical y su
Fanáticos dejan flores en homenaje a Ozzy Osbourne. Información de autor no disponible / AGENCIAS

Restricciones electorales en Bolivia con multas hasta Bs 1.375

Bolivia implementa medidas restrictivas durante las elecciones del 17 de agosto, incluyendo prohibición de alcohol, armas y reuniones públicas,
Operativo en El Alto para dar cumplimiento al auto de buen gobierno. RRSS / ANF

Juan Carlos Gil revoluciona la dirección fotográfica en ‘Delirio’

El director fotográfico colombiano Juan Carlos Gil utiliza técnicas innovadoras en la serie ‘Delirio’ de Netflix, creando atmósferas visuales
Juan Carlos Gil durante la producción de 'Delirio' CORTESÍA NETFLIX / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vídeos ‘Cheapfake’ con IA engañan a miles en YouTube

Investigación revela cómo 120 canales usan imágenes estáticas y voces sintéticas para crear falsos debates famosos, generando indignación moral
The Late Show With Stephen Colbert y el invitado Keanu Reeves. Scott Kowalchyk/Geety Images / WIRED

Del Castillo viola silencio electoral con video contra opositores

El candidato del MAS difundió un video crítico durante la veda electoral, incumpliendo la norma que prohíbe campaña 72
Fotografía antigua con candidatos opositores Información de autor no disponible / ANF

Más de 2.000 observadores vigilarán elecciones en Bolivia

El TSE confirma la presencia de más de 2.000 observadores nacionales e internacionales para supervisar las elecciones del 17
Una pasada Misión de Observación Electoral de la OEA en el país. OEA / URGENTE.BO

Dos startups ganan torneo nacional Incuba Unión Tecnológico 2.0

DoGGyPetPal y Quivo recibieron 35 mil bolivianos de capital semilla en el torneo organizado por Banco Unión y Fundación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump traslada a Zelenski la responsabilidad de acuerdo para Ucrania

Donald Trump afirma que el avance en las negociaciones de paz en Ucrania depende de Volodímir Zelenski, tras una
Trump y Putin durante la cumbre en Alaska EFE / Clarín