Bolivia repite errores económicos de los años ochenta

Bolivia enfrenta escasez de divisas y caída de reservas internacionales, similar a la crisis de 1985. Analistas advierten sobre la negación oficial y la falta de aprendizaje histórico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia repite errores económicos de los años ochenta

El país enfrenta escasez de divisas y caída de reservas internacionales, similar a la crisis de 1985. Analistas advierten sobre la negación oficial y la falta de aprendizaje histórico. La situación actual refleja desequilibrios fiscales y un modelo económico agotado.

«La historia se repite: divisas escasas y Estado en negación»

Bolivia vive un escenario económico «alarmantemente familiar» al de los años ochenta: mercado paralelo del dólar en alza, reservas en caída libre y emisión monetaria sin control. Aunque no hay hiperinflación, la crisis actual comparte raíces con el pasado: exceso de gasto público y distorsión de precios.

El fantasma del Decreto 21060

En 1985, el Decreto Supremo 21060 frenó una hiperinflación del 20.000% con medidas drásticas: liberalización de precios, eliminación de subsidios y devaluación. Pese al dolor social, evitó el colapso. Hoy, la falta de pedagogía pública y la demonización del ajuste impiden aplicar lecciones aprendidas.

Raíces de la crisis actual

El modelo actual dependió de ingresos extraordinarios del gas (2006-2014), pero ahora las empresas estatales generan pérdidas y los subsidios son insostenibles. El gobierno insiste en negar los desequilibrios, mientras el dólar paralelo se dispara y las reservas caen a mínimos históricos.

Cuando el pasado no se enseña

La educación económica en Bolivia omite el análisis crítico de la hiperinflación y el 21060, reduciéndolos a una «caricatura ideológica». El MAS estigmatizó el conocimiento técnico como «neoliberal», dejando a la sociedad sin herramientas para reconocer señales de crisis.

¿Aprendimos la lección?

La salida requiere debate plural y rescate de la memoria técnica, pero el riesgo persiste: sin acciones concretas, Bolivia podría enfrentar un ajuste más traumático que en 1985. La pregunta clave es si el país recordará a tiempo o repetirá el ciclo de colapso y amnesia.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título