Bolivia autoriza exportar 250.000 toneladas de soya tras cosecha récord

El gobierno boliviano levanta el veto a la exportación de soya, permitiendo la venta de 250.000 toneladas tras una cosecha récord de 3 millones de toneladas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tractor verde descargando granos en un remolque mientras varias personas observan.
Un tractor en acción llenando un remolque con granos, observado por personas en el campo.

Gobierno boliviano levanta veto y autoriza exportar 250.000 toneladas de soya

La medida responde a una cosecha récord de 3 millones de toneladas. El ministro Zenón Mamani anunció la decisión este 7 de mayo en La Paz, tras superar el déficit de 2024 que afectó a la industria oleaginosa.

«Garantizado el abastecimiento interno y divisas para el país»

El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó que el 80% de la cosecha de verano ya superó las 3 millones de toneladas, con un rendimiento de 2.2 toneladas por hectárea. «Esto permite cubrir la demanda local y exportar sin riesgos», aseguró Mamani. La industria oleaginosa, afectada en 2024, tendrá ahora materia prima asegurada.

Detalles de la autorización

Se habilitará la venta al exterior de hasta 250.000 toneladas, priorizando al sector productor. El ministro destacó que la medida «dinamizará la economía con ingresos en divisas», sin comprometer el mercado interno.

De la escasez a la abundancia

En enero, el Gobierno suspendió todas las exportaciones tras registrar en 2024 un déficit de 225.000 toneladas, que impactó en industrias clave. La actual cosecha, sin embargo, revirtió por completo ese escenario.

Un respiro para la cadena productiva

La decisión equilibra las necesidades internas con las oportunidades de comercio exterior. Los productores podrán capitalizar el excedente, mientras el Estado asegura estabilidad para el sector industrial.