Bolivia autoriza exportar 250.000 toneladas de soya tras cosecha récord

El gobierno boliviano levanta el veto a la exportación de soya, permitiendo la venta de 250.000 toneladas tras una cosecha récord de 3 millones de toneladas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tractor verde descargando granos en un remolque mientras varias personas observan.
Un tractor en acción llenando un remolque con granos, observado por personas en el campo.

Gobierno boliviano levanta veto y autoriza exportar 250.000 toneladas de soya

La medida responde a una cosecha récord de 3 millones de toneladas. El ministro Zenón Mamani anunció la decisión este 7 de mayo en La Paz, tras superar el déficit de 2024 que afectó a la industria oleaginosa.

«Garantizado el abastecimiento interno y divisas para el país»

El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó que el 80% de la cosecha de verano ya superó las 3 millones de toneladas, con un rendimiento de 2.2 toneladas por hectárea. «Esto permite cubrir la demanda local y exportar sin riesgos», aseguró Mamani. La industria oleaginosa, afectada en 2024, tendrá ahora materia prima asegurada.

Detalles de la autorización

Se habilitará la venta al exterior de hasta 250.000 toneladas, priorizando al sector productor. El ministro destacó que la medida «dinamizará la economía con ingresos en divisas», sin comprometer el mercado interno.

De la escasez a la abundancia

En enero, el Gobierno suspendió todas las exportaciones tras registrar en 2024 un déficit de 225.000 toneladas, que impactó en industrias clave. La actual cosecha, sin embargo, revirtió por completo ese escenario.

Un respiro para la cadena productiva

La decisión equilibra las necesidades internas con las oportunidades de comercio exterior. Los productores podrán capitalizar el excedente, mientras el Estado asegura estabilidad para el sector industrial.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF