Aumento del 19% en vulneraciones a libertades en Bolivia

Informe de UNITAS revela 915 denuncias por violaciones a derechos humanos en 2024, con la libertad de prensa como la más afectada.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Cinco personas sentadas en un escenario con cortinas rojas en el fondo.
Un grupo de cinco personas participando en un panel, sentados en sofás alrededor de una mesa.

Informe denuncia aumento del 19% en vulneraciones a libertades en Bolivia

Se registraron 915 denuncias por violaciones a derechos humanos en 2024, según el Observatorio de UNITAS. Expertos advierten un «patrón de comportamiento estatal» que erosiona la democracia. La libertad de prensa fue la más afectada, con 150 casos documentados.

«No son hechos aislados, es un patrón sistemático»

El informe revela que las vulneraciones a libertades fundamentales aumentaron un 19% en 2024, con un promedio de 2.5 casos diarios. «Nos hemos acostumbrado a normalizar el acoso político y el hostigamiento», afirmó Franco Albarracín, especialista en derechos humanos. Patricia Flores, del Círculo de Mujeres Periodistas, calificó los datos como «realmente alarmantes».

Libertad de prensa: la más golpeada

Los ataques a periodistas lideraron las denuncias: 42 agresiones físicas/psicológicas, 30 impedimentos de acceso a información y 24 amenazas. La criminalización de comunicadores pasó de 1 caso en 2023 a 11 en 2024. Flores subrayó que esto «responde a un patrón de las instancias estatales».

Protestas y represión

Las vulneraciones al derecho de reunión pacífica crecieron un 39%, con 50 heridos por uso desproporcionado de la fuerza pública. El 53% de estos casos involucraron violencia estatal. También se documentaron 18 actos de represión directa y 8 incumplimientos a la protección de manifestantes.

Antecedentes: Una democracia bajo presión

El informe señala un deterioro progresivo desde 2023, con énfasis en el debilitamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional, acusado de actuar como «tribunal ordinario de casos políticos». Jennifer Guachalla, de la Defensoría del Pueblo, alertó sobre el «precedente nefasto» de suspender elecciones judiciales.

Conclusión: Un año crítico para los derechos

El incremento del 82% en ataques a defensores de derechos humanos (93 casos en 2024) refleja una tendencia a criminalizar la labor de activistas. Los expertos coinciden en que estos datos evidencian un «erosión sistemática» de los pilares democráticos.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo

PDC definirá candidatos para presidencias del Senado y Diputados

El Partido Demócrata Cristiano elegirá este martes a sus candidatos para las presidencias del Senado y la Cámara de
La Asamblea Legislativa desarrollará esta semana sus sesiones preparatorias.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título