Andrónico Rodríguez guarda silencio sobre su candidatura presidencial

El senador Andrónico Rodríguez no ha revelado detalles de su postulación para las elecciones de 2025, generando críticas por falta de renovación política.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas con collares de hojas y vegetación sonrientes en un evento.
Imagen de dos personas sonrientes adornadas con collares de hojas en un ambiente público.

Andrónico Rodríguez mantiene silencio sobre su candidatura presidencial

Críticos señalan que no representa renovación política. El senador aceptó postularse en las elecciones de 2025, pero no ha revelado bajo qué sigla participará. Analistas lo comparan con Evo Morales y Luis Arce.

«Más de lo mismo»: la crítica a una candidatura sin novedad

El exmagistrado Gualberto Cusi y el exdiputado Fabián Yaksic coinciden en que Andrónico Rodríguez «no ofrece diferencias» respecto a los gobiernos anteriores del MAS. «Por lo poco que se conoce, no ofrecerá novedades», afirmó Cusi. La estrategia del senador ha sido evitar pronunciamientos públicos sobre su plan de gobierno o alianzas.

Actores y repercusiones

La crítica surge desde sectores opositores y exfuncionarios, quienes cuestionan la continuidad del modelo político. Rodríguez aún no define su plataforma electoral, lo que genera escepticismo en analistas y ciudadanos sobre posibles cambios. Su silencio contrasta con la proclamación anticipada de otros candidatos.

Un escenario político sin renovación

Bolivia enfrenta elecciones en un contexto marcado por la polarización y la sombra de liderazgos tradicionales. Cusi insiste en que no hay distinción entre Morales, Arce y Rodríguez, lo que refleja la percepción de estancamiento en la oferta política. El MAS sigue dominando la escena, pero con disputas internas por liderazgos.

La incógnita que define el proceso electoral

La falta de claridad sobre la candidatura de Rodríguez deja en suspenso su capacidad de atraer votantes más allá del núcleo duro del MAS. Su estrategia de silencio podría ser un riesgo o una táctica calculada, dependiendo de cómo se desarrolle la campaña. El electorado espera propuestas concretas para decidir.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo