ANAPO critica autorización tardía para exportar soya

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo califica como 'tardía e insuficiente' la habilitación gubernamental para exportar 250.000 toneladas de soya, cuando el 90% ya se comercializó internamente.
El Deber

Anapo critica como «tardía» la autorización para exportar 250.000 toneladas de soya

Los productores ya comercializaron el 90% de la cosecha en el mercado interno. El Gobierno habilitó las exportaciones tras confirmar un excedente, pero la medida llega cuando los agricultores no pueden aprovechar mejores precios internacionales.

«La oportunidad de exportar ya se perdió»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) calificó como «tardía e insuficiente» la decisión gubernamental, anunciada este 7 de mayo. «El impacto será mínimo: los únicos beneficiados son acopiadores e intermediarios», declaró Jaime Hernández, gerente general de la organización. El sector ya había vendido casi toda su producción localmente, sin acceso a mercados externos.

Condiciones y reclamos

La autorización está sujeta a requisitos administrativos que ANAPO considera «trabas burocráticas». Hernández recordó que en 2019 se pactó un mecanismo automático para exportar hasta el 60% de la producción, mediante el Decreto Supremo N° 3920, «incumplido este año por el propio Gobierno».

Un excedente sin salida

Bolivia proyecta cosechar más de 3 millones de toneladas de soya esta campaña, pero el mercado interno solo absorbe 800.000 toneladas. Desde enero se conocía el potencial exportable (2 millones de toneladas), pero el veto se mantuvo hasta ahora. El Gobierno justificó la medida inicial por el alza en precios de aceite vegetal en febrero.

Entre la urgencia y la planificación

ANAPO exige políticas de largo plazo que eviten restricciones abruptas. «La libre exportación es clave para la previsibilidad del sector», subrayó Hernández. El incumplimiento del acuerdo de 2019 y los trámites adicionales generan desconfianza entre los productores.

Un cierre sin soluciones inmediatas

La medida llega demasiado tarde para los pequeños agricultores, que no podrán capitalizar la apertura. ANAPO insta al Ejecutivo a revisar su enfoque, pero el daño económico ya está hecho para esta campaña.

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo

MAS conserva personería jurídica, pero alianzas de Fernández y Aracena la pierden

El partido MAS salvó el umbral legal del 3% con un 3,16% de votos, mientras que las alianzas de
Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Tuto Quiroga enfrentará a Rodrigo Paz en segunda vuelta en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge ‘Tuto’ Quiroga competirá contra Rodrigo Paz el 19 de octubre, marcando el fin de 20
Tuto Quiroga habla con EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Evo Morales afirma que el voto nulo ganó en elecciones bolivianas

Evo Morales asegura que el voto nulo refleja rechazo a la derecha en Bolivia y convoca un ampliado para
Evo Morales en las Seis Federaciones Información de autor no disponible / Unitel Digital

Ataques a políticos del MAS marcan el fin de su ciclo según analista

Analista Carlos Cordero atribuye los ataques a figuras del MAS a la crisis interna y económica del partido, señalando
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Evo Morales denuncia fraude electoral en Bolivia y promueve voto nulo

Evo Morales acusa al gobierno boliviano de manipular las elecciones a favor del MAS y promueve el voto nulo
Expresidente Evo Morales RRSS / ANF