Vaticano revela sueldos y beneficios de cardenales tras reforma

El Vaticano detalla los salarios de los cardenales, que oscilan entre 4.000 y 5.500 euros mensuales, tras la reforma de 2021 que recortó un 10% sus ingresos.
elconfidencial.com
Varios hombres vestidos con vestimenta eclesiástica negra y roja caminando juntos.
Grupo de clérigos con vestimenta tradicional negra y roja caminando al aire libre en una estructura de madera.

El Vaticano revela sueldos y beneficios de los cardenales tras reforma

Los cardenales de la Curia Romana ganan entre 4.000 y 5.500 euros mensuales. La reforma de Francisco en 2021 redujo un 10% sus salarios para equilibrar las finanzas vaticanas. La mayoría vive en residencias gratuitas cerca de la Plaza de San Pedro.

«Birretas rojas, sueldos distintos»

La retribución varía según el cargo y ubicación: los cardenales en diócesis fuera del Vaticano, como España, perciben 1.200-1.500 euros netos. La Iglesia cubre sus gastos básicos, desde vivienda hasta manutención. «No existe un salario fijo por ser cardenal», explica el reporte.

La huella de la reforma

En 2021, el Papa Francisco ajustó las finanzas vaticanas con un motu proprio que recortó un 10% los sueldos de los cardenales de la Curia. La medida buscaba preservar empleos laicos tras el impacto económico de la pandemia. Solo una veintena de cardenales accede a los salarios más altos.

Vivir como príncipe (o no)

Los cardenales de la Curia no pagan alquiler ni comida, lo que convierte su salario en ingresos prácticamente libres. Sin embargo, Francisco insiste en su discurso: «Jesús no os llamó para ser príncipes», promoviendo austeridad. Los eméritos o fuera del Vaticano dependen de pensiones o condiciones locales.

De birretas a urnas

Los cardenales tienen un rol clave: elegir al nuevo Papa en el cónclave. Actualmente hay más de 250 en el mundo, con España como tercer país con mayor representación. Su influencia trasciende lo económico, definiendo el futuro de la Iglesia.

Un salario con historia

La estructura salarial refleja tensiones entre tradición y reforma. Mientras la Curia mantiene beneficios heredados, la pandemia aceleró cambios hacia una Iglesia menos ostentosa, alineada con el mensaje de Francisco.

Rojo cardenalicio, números claros

El sistema de remuneraciones muestra las desigualdades dentro de la jerarquía eclesiástica. La reforma de 2021 marcó un precedente, pero el debate sobre transparencia y austeridad sigue abierto.

Diputada demanda al alcalde de San Ignacio de Velasco por contaminación ambiental

Diputada demanda al alcalde por vertedero ilegal sin licencia ambiental que opera desde hace 15 años, contaminando suelo y
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER