Vaticano impone apagón digital durante cónclave papal

El Vaticano corta todas las comunicaciones durante el cónclave para garantizar el secreto en la elección del nuevo papa, medida que podría generar ansiedad en cardenales acostumbrados a la conectividad.
elconfidencial.com
Grupo de personas con vestimenta ceremonial roja con mitras blancas en un entorno religioso.
Un evento ceremonial con personas vestidas con atuendos rojo y blanco en el interior de un espacio religioso.

El Vaticano corta comunicaciones durante el cónclave para elegir al nuevo papa

Los 133 cardenales electores afrontan el reto de estar sin móvil ni internet. La medida busca evitar filtraciones y ciberataques durante la elección pontificia. Expertos alertan de posibles casos de ansiedad si el proceso se alarga.

«Silencio digital para garantizar el secreto»

Desde el 7 de mayo a las 15:00, el Vaticano desactivó todas las señales de telecomunicaciones, incluido internet. La Gobernación del Estado vaticano justifica la medida para «evitar fugas de información» y proteger el juramento de silencio, cuya violación conlleva excomunión.

El riesgo de la nomofobia entre los purpurados

Alberto Chinchilla, experto en comunicación, advierte que un cónclave prolongado podría generar ansiedad o irritabilidad en cardenales acostumbrados al móvil. Aunque destaca que el trabajo en grupo minimiza el impacto, «si dura más de tres días, podrían aparecer síntomas de necesidad de conexión».

Cardenales ‘influencers’ y selfies polémicos

Algunos purpurados, como los estadounidenses Dolan o Tobin y el japonés Kikuchi, fueron activos en redes sociales hasta el último momento. Kikuchi incluso publicó un selfie durante las reuniones previas, rompiendo protocolo. Los tres cardenales más jóvenes (de 45 a 51 años) también compartieron imágenes en San Pedro.

Un precedente de siglos, pero con nuevos desafíos

El cónclave más largo duró 1.006 días (1268), mientras que el más breve solo 10 horas (1503). En épocas recientes, la elección papal suele resolverse en 2-3 días. Sin embargo, es la primera vez que se aplica un apagón digital total, un desafío para una Iglesia con líderes cada vez más conectados.

La paciencia será clave hasta el humo blanco

Salvo emergencias graves, los cardenales no podrán comunicarse hasta elegir al sucesor de Francisco. La medida refleja el equilibrio entre tradición y modernidad en una institución que, pese a su antigüedad, no escapa a los retos de la hiperconectividad.

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO