Innovación y formación impulsan emprendimientos en El Alto 2025

Emprendedores alteños destacan en sostenibilidad, bienestar digital y e-commerce gracias a formación académica y adaptación a tendencias globales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Una mujer apoyada en una mesa con dibujos creativos y coloridos alrededor de su cabeza.
Una imagen de una mujer sonriendo sutilmente, apoyada sobre una mesa, con dibujos simbólicos de creatividad a su alrededor.

Innovación y formación impulsan emprendimientos en El Alto en 2025

La adaptación a tendencias globales y la formación académica son claves para el éxito. Emprendedores alteños apuestan por sostenibilidad, bienestar digital y comercio electrónico. La ciudad destaca por su dinamismo y creatividad, según expertos de Unifranz El Alto.

«El futuro se pinta de verde y digital»

El Alto emerge como un hub de innovación, donde emprendedores combinan tradición comercial con nuevas tendencias. «Hacerlo a ciegas es jugar a la ruleta rusa», advierte Andrea Cisneros de Unifranz, destacando la necesidad de valor agregado en productos y servicios. Tres sectores lideran la transformación:

Medio ambiente: Oportunidades verdes

La sostenibilidad ya no es opcional. Embalajes ecológicos y energías renovables son nichos en auge, especialmente en mercados y ferias locales. La conciencia ambiental impulsa ideas como alternativas al plástico.

Bienestar digital: Salud en evolución

Plataformas de telemedicina y dispositivos portátiles ganan terreno. La pandemia aceleró esta tendencia, creando demanda de soluciones accesibles, desde monitoreo de salud hasta alimentos funcionales.

E-commerce 3.0: Revolución comercial

El Live Commerce y las tiendas online sostenibles reinventan las ventas. Redes sociales como Instagram y TikTok son claves para productos locales, mientras crece el interés por suscripciones personalizadas.

«La academia como trampolín»

Unifranz El Alto forma a jóvenes en herramientas estratégicas para negocios. «La práctica profesional les permite aplicar conocimientos en escenarios reales», explica Cisneros. Carreras como Ingeniería Comercial con especialización en Comercio Internacional o E-Commerce dan ventajas competitivas.

De la tradición a la transformación

El Alto tiene una fuerte herencia comercial, pero ahora la tecnología y las tendencias globales redefinen su mercado. Jóvenes combinan habilidades empíricas con formación académica para innovar en negocios familiares o proyectos propios.

El momento es ahora

La combinación de dinamismo local y visión global posiciona a El Alto como escenario ideal para emprendimientos en 2025. La adaptación a tendencias y la formación especializada marcarán la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital