Trump y Reino Unido firman acuerdo comercial histórico

EEUU y Reino Unido eliminan aranceles clave en automóviles, acero y aluminio, y facilitan el acceso al mercado de carne en un pacto bilateral.
elconfidencial.com
Persona con expresión seria, banderas desenfocadas en el fondo.
Un primer plano de una persona con semblante serio, con banderas desenfocadas en el fondo.

Trump y Reino Unido firman acuerdo comercial tras eliminar aranceles

EEUU reduce impuestos a automóviles británicos del 27,5% al 10%. El pacto, calificado como «histórico», incluye acceso recíproco al mercado de carne y elimina tasas al acero y aluminio. Se anunció este 8 de mayo en el 80.º aniversario del Día de la Victoria en Europa.

«Un día perfecto para un pacto histórico»

Donald Trump y el primer ministro británico, Keir Starmer, celebraron el acuerdo en una llamada televisada desde el Despacho Oval. Trump destacó la alianza bilateral, mientras Starmer lo calificó como «oportuno», evocando la victoria aliada en 1945. El acuerdo beneficia a la automoción británica, cuyo segundo mayor mercado es EEUU.

Detalles clave del pacto

EEUU elimina el arancel del 25% sobre acero y aluminio británico y reduce la tasa para 100.000 vehículos exportados. A cambio, Reino Unido suprime impuestos al etanol estadounidense y acepta 13.000 toneladas de carne de vacuno, aunque exige estándares de calidad.

La estrategia tras el caos arancelario

El acuerdo llega tras el «Día de la Liberación» (2 de abril), cuando EEUU impuso aranceles globales del 10% a Reino Unido y del 20% a la UE. Trump busca reequilibrar el comercio con pactos bilaterales, negociando también con Japón, China y Corea del Sur.

Repercusión para Reino Unido

El país exporta 200.000 millones de libras anuales a EEUU, principalmente vehículos y fármacos. El pacto evita un «duro varapalo» para su industria, pero genera dudas sobre su relación con la UE y China.

Brexit y la ironía del liderazgo comercial

En 2016, Barack Obama advirtió que Reino Unido quedaría «al final de la fila» tras abandonar la UE. Nueve años después, Starmer —exdefensor de la permanencia— logra el acuerdo que los conservadores no alcanzaron. El pacto con EEUU sigue a otro firmado con India esta semana.

¿Victoria o espejismo?

Analistas independientes advierten sobre estancamiento económico e inflación en Reino Unido. Aunque el acuerdo mitiga los aranceles, persisten incógnitas: los estándares alimentarios y el futuro de las relaciones con la UE y China.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital