Starlink se beneficia de la guerra comercial de Trump según filtraciones

Documentos filtrados revelan que EE.UU. promueve el servicio satelital de Starlink en negociaciones arancelarias, vinculándolo a acuerdos comerciales.
TechCrunch
Persona en un entorno formal mirando hacia arriba.
Imagen de una persona vistiendo un traje y corbata en un entorno que aparenta ser formal o de negocios.

Starlink se beneficia de la guerra comercial de Trump según filtraciones

Documentos filtrados revelan que EE.UU. promueve el servicio satelital en negociaciones arancelarias. Los memos del Departamento de Estado muestran presión a países para adoptar Starlink, vinculándolo a acuerdos comerciales. La información fue publicada por The Washington Post este 7 de mayo.

«Acuerdos satelitales como moneda de cambio»

Según los documentos, países como Lesotho aceptaron contratos con Starlink para mejorar su posición en negociaciones con EE.UU.. Este país africano firmó un acuerdo de 10 años tras enfrentar aranceles del 50%. El Departamento de Estado defendió la estrategia como «patriótica» ante la competencia china.

El rol de Musk y la respuesta oficial

Elon Musk, consejero cercano a Trump y CEO de SpaceX, no se pronunció. La Casa Blanca negó conflicto de intereses, mientras que SpaceX no comentó sobre las filtraciones. Los memos sugieren que la adopción de Starlink podría «facilitar» diálogos comerciales.

Guerra comercial con satélites de fondo

Desde 2018, la administración Trump impuso aranceles a múltiples naciones, generando tensiones globales. Starlink, con su red de internet satelital, emerge ahora como una herramienta geopolítica en medio de esta disputa, según los documentos.

Un beneficio que podría extenderse

Las filtraciones revelan un patrón donde la tecnología espacial se entrelaza con la política comercial. Aunque el impacto real depende de futuras negociaciones, el caso de Lesotho marca un precedente claro.

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro