Salario mínimo boliviano pierde dos tercios de poder adquisitivo

El salario mínimo en Bolivia ha perdido gran parte de su valor real debido a la inflación, según expertos. Ajustes recientes no compensan la caída del poder adquisitivo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Manos contando billetes de moneda boliviana junto a una calculadora.
Una imagen que muestra una persona contando billetes de Bolivia con una calculadora cerca.

Salario mínimo boliviano pierde dos tercios de su poder adquisitivo

Los 2.750 bolivianos equivaldrán a solo 900 bolivianos reales por la inflación. El especialista Bruno Rojas desmiente que los ajustes salariales causen la crisis. El incremento del 10% al SMN y 5% al básico se aplica desde abril en sectores estatales clave.

«No es aumento, es reposición insuficiente»

Bruno Rojas, investigador laboral, afirma que el «incremento» anunciado apenas compensa parcialmente la inflación. «Los salarios reales ya cayeron por debajo de 1.500 bolivianos», detalla. La medida afecta a Salud, Educación, Policía y Fuerzas Armadas, pero el empresariado exige congelar salarios.

Empresarios vs. trabajadores

Rojas rechaza que los ajustes generen inflación: «Las utilidades empresariales siguen altas mientras los salarios se hunden». Critica que la COB, histórica defensora obrera, ahora actúe con «prebendalismo». Ejemplifica con el pan en Santa Cruz: «Subió a un boliviano por unidad sin relación con los salarios».

Inflación vs. salarios: una batalla desigual

Bolivia enfrenta una crisis económica con inflación persistente y caída del poder adquisitivo. Los precios de la canasta básica escalan mientras los salarios mínimos nominales no cubren las necesidades reales. El último ajuste salarial similar ocurrió en 2024, sin lograr recuperar pérdidas acumuladas.

Un salario que no alcanza

El debate revela tensiones estructurales: trabajadores exigen protección, empresarios piden contención y el Estado media con medidas limitadas. La brecha entre salarios y costo de vida profundiza la desigualdad, sin soluciones inmediatas en el horizonte.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.