Bolivia regula plataformas de activos virtuales con nuevo decreto

El gobierno boliviano emitió un decreto para regular 52 Fintechs que operan con criptoactivos, protegiendo a usuarios ante fallos técnicos sin intervenir en precios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Monedas de aspecto digital con símbolo de moneda virtual saliendo de una cartera también digital, acompañada de un candado abierto.
Ilustración de monedas virtuales emergiendo de una cartera digital con un candado abierto.

Gobierno boliviano regula plataformas de activos virtuales con nuevo decreto

El decreto afecta a 52 Fintechs en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. La norma busca proteger a los usuarios ante fallos técnicos, sin intervenir en los precios. Fue anunciado este 7 de mayo por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

«Protección legal para operaciones con criptoactivos»

El Decreto Supremo regula a las empresas Fintech que ofrecen servicios financieros con tecnología blockchain. «Si una plataforma como Binance falla, ahora habrá un marco legal para reclamar», explicó Montenegro. La medida no intervendrá en la cotización de criptomonedas, pero obligará a las empresas a adaptarse en 40 días.

Distribución geográfica de las afectadas

Según el ministro, Santa Cruz concentra 26 Fintechs, Cochabamba 19 y La Paz entre 7 y 8. La Autoridad de Fiscalización del Sistema Financiero supervisará el cumplimiento. «El objetivo es que los usuarios sepan que operan bajo normas claras», insistió Montenegro.

Un vacío legal que ya tiene fecha de caducidad

Bolivia no contaba hasta ahora con regulación específica para transacciones con activos virtuales, pese al crecimiento de este mercado desde 2020. El decreto responde a la necesidad de evitar conflictos por fallos técnicos o fraudes, según el Gobierno.

Cuarenta días para empezar a cumplir

Las Fintechs deberán ajustar sus operaciones a la nueva normativa en el plazo establecido. El éxito de la medida dependerá de su aplicación efectiva y de la claridad en los mecanismos de reclamo para los usuarios.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título